
La clase de Edge Rushers del NFL Draft 2025 se perfila como una de las más talentosas y profundas en años recientes, destacando por nombres como Abdul Carter (Penn State), James Pearce (Tennessee) y Nic Scourton (Texas A&M), todos proyectados para la Ronda 1, junto a otros como Mike Green (Marshall) y Mykel Williams (Georgia) con gran potencial. A diferencia de 2024, que tuvo prospects sólidos como Laiatu Latu y Jared Verse, pero menos profundidad, esta clase combina jugadores élite en la cima de su clase con una cantidad notable de talento en rondas medias, similar a la clase de 2017 (Myles Garrett, T.J. Watt). Su fortaleza radica en la mezcla de atletismo explosivo y versatilidad, superando en volumen a las clases de 2022 y 2023, con un prospect, Abdul Carter, singularmente dominante como en su día fue Chase Young (2020).

Abdul Carter – Penn State
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’3″
- Peso: 250 lbs
- Fecha de nacimiento: 2 de enero de 2004
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria que lo hayan privado de un número de partidos importante. Ha sido notablemente duradero, participando en casi todos los partidos desde su temporada freshman en 2022.
- Rol principal: 9-tech (alineado fuera del tackle ofensivo), atacando principalmente el B-gap y C-gap con capacidad de moverse a 7-tech en ciertas situaciones. Su transición de linebacker a edge full-time en 2024 lo hace versátil.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 8; frente OT: 9; exterior OT:620; Off ball: 93
Positivos:
- Su explosividad inicial es elite; sale del snap con una rapidez que descoloca a los tackles ofensivos, permitiéndole ganar la ventaja rápidamente.
- Tiene una flexibilidad sobresaliente para doblarse en la esquina, lo que lo hace difícil de bloquear cuando ataca el exterior.
- Su motor incansable lo mantiene persiguiendo al QB o al portador del balón en cada snap, incluso en partidos largos.
- Top shed: Posee una habilidad natural para usar las manos y desprenderse de bloqueos, mostrando técnica avanzada para un jugador joven.
- Su versatilidad para cubrir en espacio (heredada de su tiempo como linebacker) lo hace valioso en esquemas híbridos.
Negativos:
- Su reconocimiento de jugadas puede ser inconsistente; a veces reacciona tarde a esquemas de carrera complejos como bloqueos pull.
- Aunque fuerte, su tamaño relativo (250 lbs) puede ser una desventaja contra tackles más grandes y físicos en la NFL.
- Depende demasiado de su primera movida; si falla, le falta un arsenal de contraataques bien desarrollado.
- Su experiencia limitada como edge full-time (solo 2024) podría requerir tiempo de ajuste en la NFL.
- En ocasiones, su agresividad lo lleva a sobrepasar al QB, dejándolo vulnerable a jugadas de engaño.
Puedes consultar su historia personal 👉AQUÍ👈dentro de nuestra sección HISTORIAS DEL DRAFT

James Pearce – Tennessee
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’5″
- Peso: 245 lbs
- Fecha de nacimiento: 12 de octubre de 2003
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 9-tech, enfocándose en el C-gap y ocasionalmente el D-gap, diseñado como un especialista en presión al QB desde el exterior.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 3; frente OT: 5; exterior OT:440; Off ball: 16
Positivos:
- Su arrancada inicial es de las mejores de la clase; su velocidad desde el snap lo convierte en una amenaza constante.
- La longitud de sus brazos le permite mantener a los bloqueadores a distancia y desviar pases en la línea.
- Tiene una flexibilidad impresionante para un jugador de su altura, lo que le permite girar esquinas ajustadas.
- Su producción (13 sacks en 2023) demuestra un instinto natural para llegar al QB en partidos clave.
- Su atletismo puro lo hace destacar en persecuciones laterales, atrapando corredores rápidos en campo abierto.
Negativos:
- Su peso ligero (245 lbs) lo hace susceptible a ser movido por bloqueadores más fuertes en el punto de ataque.
- Carece de fuerza funcional para convertir velocidad en poder, lo que limita su efectividad contra la carrera.
- Su repertorio de movimientos es limitado; depende mucho de su velocidad inicial más que de técnica refinada.
- Puede ser inconsistente en partidos contra oponentes físicos que lo neutralizan temprano.
- Su delgadez lo pone en riesgo de desgaste físico en una temporada larga de NFL.

Mike Green – Marshall
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 6’3″
- Peso: 251 lbs
- Fecha de nacimiento: 13 de abril de 2002
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 7-tech (alineado sobre el tackle), atacando principalmente el B-gap y C-gap, con énfasis en presión al QB.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 1; frente OT: 0; exterior OT:695; Off ball: 23
Positivos:
- Su producción en 2024 (17 sacks) es sobresaliente, mostrando una capacidad dominante para terminar jugadas.
- Tiene una explosividad inicial que sobresale incluso en su conferencia, ganando ventaja rápidamente.
- Su motor alto lo mantiene activo en cada snap, desgastando a los linieros ofensivos en partidos largos.
- Usa sus manos de manera efectiva para quitarse bloqueadores, mostrando técnica más allá de su experiencia.
- Su versatilidad para jugar en múltiples alineaciones lo hace adaptable a diferentes esquemas defensivos.
Negativos:
- Su competencia en la Sun Belt fue menor, lo que genera dudas sobre su transición a la NFL.
- Le falta peso y fuerza para ser un ancla contra la carrera en el nivel profesional.
- Su flexibilidad es promedio; no dobla la esquina tan bien como otros edges de élite.
- Puede ser predecible en sus movimientos, lo que linieros experimentados podrían explotar.
- Su experiencia limitada como titular (dos años) podría requerir tiempo de desarrollo.

Donovan Ezeiruaku – Boston College
- Orden de selección estimado: Ronda 2
- Altura: 6’2″
- Peso: 248 lbs
- Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 2002
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 9-tech, atacando el C-gap y D-gap, con capacidad de moverse a 11-tech en esquemas híbridos como linebacker en subpaquetes.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 0; frente OT: 2; exterior OT:719; Off ball: 45
Positivos:
- Su rapidez inicial es sobresaliente, permitiéndole superar a los tackles con facilidad en el exterior.
- Tiene un arsenal de movimientos refinado (dip-rip, cross-chop), lo que lo hace impredecible como pass rusher.
- Su longitud de brazos compensa su tamaño menor, ayudándolo a separarse de bloqueadores.
- Es efectivo contra la carrera para su tamaño, mostrando disciplina al mantener su carril.
- Su producción (más de 14 sacks en 2024) refleja una consistencia extraña en partidos de alto nivel.
Negativos:
- Su estatura baja (6’2″) y peso ligero lo hacen vulnerable contra tackles grandes y físicos.
- Carece de fuerza para convertir velocidad en poder, lo que limita su impacto en bull rushes.
- Puede ser desplazado por bloqueos en la carrera, especialmente en conceptos de zona exterior.
- Su rol podría limitarse a especialista en presión al inicio de su carrera en la NFL.
- Pierde contains y tiene una velocidad media discreta

Mykel Williams – Georgia
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’5″
- Peso: 260 lbs
- Fecha de nacimiento: 29 de junio de 2004 (20 años)
- Lesiones significativas: Sufrió una lesión en el tobillo en 2024 que lo limitó en varios partidos, aunque no fue estructuralmente grave.
- Rol principal: 7-tech o 5-tech, atacando el B-gap y C-gap, con potencial para moverse al interior en subpaquetes.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 24; frente OT: 148; exterior OT:220; Off ball: 5
Positivos:
- Su combinación de tamaño y atletismo es prototípica para un edge de NFL, con un techo altísimo.
- Tiene una fuerza corporal completa que lo hace efectivo contra la carrera y en bull rushes.
- Su flexibilidad para doblarse es notable para su tamaño, permitiéndole ganar el exterior.
- Posee brazos largos que le dan ventaja para controlar bloqueadores y desviar pases.
- Su juventud (20 años) lo hace un prospect con gran potencial de desarrollo.
Negativos:
- Su reconocimiento de jugadas es lento; a menudo es el último en salir de su stance.
- Su producción (5 sacks en 2024) no coincide con sus rasgos físicos, mostrando inconsistencia.
- Le falta un primer paso explosivo, lo que lo pone en desventaja contra tackles rápidos.
- Su técnica de manos necesita refinamiento para maximizar su longitud y fuerza.
- La lesión en el tobillo plantea dudas sobre su durabilidad a largo plazo.

Shemar Stewart – Texas A&M
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’5″
- Peso: 267 lbs
- Fecha de nacimiento: 12 de noviembre de 2003
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: Se desempeña principalmente como un EDGE en una defensa 4-3, alineado como un defensive end que utiliza su longitud y explosividad para establecer el exterior contra la carrera y generar presión sobre el quarterback
Es también analizado como Defensive Tackle AQUÍ
SNAPS(2024)
A Gap:9; B Gap: 23; frente OT: 120; exterior OT:375; Off ball: 4
Positivos:
- Físico y Atletismo Elite: Con una altura de 6’5”, un peso que oscila entre 267 y 290 libras, y brazos largos (34.5 pulgadas), Stewart tiene el prototipo ideal de un EDGE en la NFL. Su actuación en el NFL Combine 2025 (40” de salto vertical, 10’11” en broad jump, 4.59 en el 40-yard dash) lo coloca en el percentil 99 de atletas en su posición, mostrando una explosividad y agilidad excepcionales para su tamaño.
- Defensa Contra la Carrera: Es un defensor de élite contra el juego terrestre, con un grado de 88.2 en run defense según PFF en 2024.
- Explosividad en el Primer Paso: Stewart posee una salida rápida desde el snap, lo que le permite penetrar el backfield y generar disrupción.
- Versatilidad Esquemática: Aunque ha jugado principalmente como EDGE, su tamaño y fuerza lo hacen adaptable a esquemas 3-4 o 4-3, pudiendo incluso reducirse al interior en situaciones de pase.
- Potencial de Desarrollo: A pesar de una producción estadística modesta, su crecimiento constante en Texas A&M
Negativos:
- Producción Limitada como Pass Rusher: En tres temporadas con Texas A&M, Stewart acumuló solo 4.5 sacks (1.5 en 2024) a pesar de generar 39 presiones en su último año.
- Técnica de Manos Subdesarrollada: Su uso de manos es inconsistente y a menudo tardío, permitiendo que los bloqueadores lo controlen al entrar en su cuerpo.
- Falta de Consistencia en el Pass Rush: Aunque tiene destellos de brillantez, carece de un plan de ataque definido como pass rusher, dependiendo demasiado de su atletismo en lugar de técnica.
- Nivel de equilibrio Inconsistente: Especialmente cuando está fatigado, tiende a jugar con un pad level alto, perdiendo ventaja de apoyo.
- Falta de Refinamiento General: A pesar de su talento físico, Stewart sigue siendo un proyecto como pass rusher.

Nic Scourton – Texas A&M
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’3″
- Peso: 257 lbs
- Fecha de nacimiento: 25 de agosto de 2004
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 7-tech o 5-tech, atacando el B-gap y C-gap, con énfasis en colapsar el pocket.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 15; frente OT: 32; exterior OT:504; Off ball: 7
Positivos:
- Su fuerza funcional es elite; colapsa el pocket con facilidad usando su poder físico.
- Tiene un repertorio de movimientos avanzado (spin, rip, club), raro para un junior.
- Su tamaño (280 lbs) lo hace un ancla sólida contra la carrera en el punto de ataque.
- Su motor alto lo mantiene activo, desgastando a los linieros en partidos largos.
- Puede caer en cobertura con efectividad, mostrando versatilidad para esquemas 3-4.
Negativos:
- Su primer paso no es explosivo, dependiendo más de técnica que de atletismo.
- Le falta flexibilidad para doblar la esquina en rushes exteriores.
- Juega con mala palanca a veces, perdiendo ventaja en bull rushes.
- Puede ser lavado hacia adentro en la carrera, perdiendo su gap asignado.
- Su velocidad máxima es limitada, lo que lo hace menos efectivo en persecuciones.

Landon Jackson – Arkansas
- Orden de selección estimado: Ronda 2
- Altura: 6’6″
- Peso: 264 lbs
- Fecha de nacimiento: 2 de enero de 2003
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 5-tech o 7-tech, atacando el B-gap y C-gap, con énfasis en usar su longitud.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 23; frente OT: 175; exterior OT:434; Off ball: 9
Positivos:
- Su altura y longitud son excepcionales, permitiéndole controlar bloqueadores desde lejos.
- Tiene una flexibilidad sorprendente para su tamaño, ganando el exterior en rushes.
- Su poder físico lo hace efectivo para empujar el pocket y detener carreras.
- Su producción mejoró en 2024 (6.5 sacks), mostrando un desarrollo constante.
- Usa sus manos bien para combatir bloqueos, mostrando técnica en evolución.
Negativos:
- Su altura (6’7″) lo hace perder palanca contra bloqueadores más bajos y fuertes.
- Su primer paso es lento para un edge, dándole desventaja inicial.
- Puede ser inconsistente en partidos contra oponentes físicos que lo neutralizan.
- Su motor no es elite; a veces se desgasta en snaps largos.
- Carece de un arsenal de movimientos refinado, dependiendo de sus rasgos físicos.

Princely Umanmielen – Ole Miss
- Orden de selección estimado: Ronda 2
- Altura: 6’4″
- Peso: 244 lbs
- Fecha de nacimiento: 18 de abril de 2002
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 9-tech o 7-tech, atacando el C-gap y B-gap, con flexibilidad para alinearse de pie o con mano en el suelo.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 0; frente OT: 1; exterior OT:461; Off ball: 7
Positivos:
- Su explosividad lateral lo hace difícil de seguir para los linieros en movimientos de cambio de dirección.
- Tiene un arsenal de movimientos variado (swipe, spin, rip), lo que lo hace impredecible.
- Su producción en 2024 (10.5 sacks) refleja un salto tras su transferencia a Ole Miss.
- Su flexibilidad para doblarse lo hace efectivo en rushes exteriores.
- Su motor incansable lo mantiene persiguiendo jugadas hasta el silbato.
Negativos:
- Depende demasiado de velocidad y técnica, careciendo de poder consistente.
- Puede ser lavado en la carrera por bloqueadores más fuertes que lo mueven.
- Su delgadez lo pone en desventaja contra tackles grandes.
- A veces sobrepersigue, perdiendo disciplina en su asignación de gap.
- Falt de fuerza para colapsar.

Bradyn Swinson – LSU
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6’4″
- Peso: 255 lbs
- Fecha de nacimiento: 20 de octubre de 2000
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 9-tech, atacando el C-gap y D-gap, como especialista en presión al QB.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 1; frente OT: 1; exterior OT:602; Off ball: 23
Positivos:
- Su velocidad inicial lo hace una amenaza inmediata desde el exterior.
- Tiene un arsenal de movimientos avanzado, usando velocidad y técnica juntos.
- Su longitud le permite mantener a los bloqueadores a distancia y desviar pases.
- Es fuerte en el punto de ataque para su tamaño, resistiendo bien contra la carrera.
- Su producción (8.5 sacks en 2024) muestra consistencia en partidos clave.
Negativos:
- Es un late bloomer además de 25 años que cumplirá en plena Regular Season.
- Carece de fuerza para bull rushes efectivos, limitando su versatilidad.
- Su flexibilidad es promedio; no dobla la esquina tan bien como otros.
- Puede ser inconsistente en partidos contra oponentes físicos superiores.
- Su rol podría limitarse a subpaquetes como pass rusher designado.

JT Tuimoloau – Ohio State
- Orden de selección estimado: Ronda 2
- Altura: 6’4″
- Peso: 265 lbs
- Fecha de nacimiento: 10 de mayo de 2003
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: 7-tech o 5-tech, atacando el B-gap y C-gap, con énfasis en fuerza y disciplina.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 5; frente OT: 25; exterior OT:634; Off ball: 3
Positivos:
- Su fuerza física lo hace un ancla sólida contra la carrera en el punto de ataque.
- Tiene brazos largos que usa para controlar bloqueadores y desviar pases (10 en su carrera).
- Su tamaño (265 lbs) le da un marco ideal para la NFL en múltiples alineaciones.
- Es disciplinado en su asignación, manteniendo gaps consistentemente.
- Su producción en 2024 (10 sacks) refleja un pico en su desarrollo.
Negativos:
- Le falta explosividad inicial, poniéndolo en desventaja contra tackles rápidos.
- Su flexibilidad es limitada; no dobla bien la esquina en rushes exteriores.
- Depende demasiado de poder físico, careciendo de un repertorio de movimientos refinado.
- Su atletismo no es elite, lo que limita su techo como pass rusher.
- Puede ser vulnerable a bloqueos combinados que lo desplazan del punto.

Kyle Kennard – South Carolina
- Ronda estimada: 2-3
- Altura: 6’4″
- Peso: 254 lbs
- Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 2001
- Lesiones significativas: Kennard no tuvo lesiones graves durante su tiempo en Georgia Tech (2020-2022) ni en South Carolina (2023-2024). Sin embargo, en 2024, lidió con una molestia en el tobillo que lo limitó en prácticas previas al Citrus Bowl, aunque jugó el partido completo, mostrando resiliencia.
- Rol principal: 7-tech (alineado fuera del tackle ofensivo, atacando principalmente el gap C y ocasionalmente el D en esquemas 4-3 o híbridos).
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 1; frente OT: 18; exterior OT:530; Off ball: 3
Positivos:
- Su explosividad inicial es sobresaliente; sale del snap con un primer paso rápido que descoloca a los tackles ofensivos, como se vio en sus 3 sacks contra Oklahoma en 2024.
- Tiene un motor incansable; persigue jugadas hasta el silbato, acumulando 11 tackles para pérdida en 2024 por su esfuerzo constante en el backfield.
- Su combinación de velocidad y potencia lo hace versátil; puede ganar con un bull rush o rodear el exterior, forzando a los quarterbacks a salir del pocket.
- Usa sus manos activamente; su técnica para desprenderse de bloqueadores mejoró en South Carolina, neutralizando tackles en partidos clave como contra Alabama.
- Su producción elite en 2024 (11.5 sacks) demuestra impacto; lideró la SEC y mostró capacidad para cambiar encuentros con jugadas decisivas.
Negativos:
- Su tamaño (254 lbs) es ligero para un edge en la NFL; linieros más grandes podrían anclarlo en el punto de ataque, como ocurrió en el Citrus Bowl contra Iowa.
- Carece de un arsenal amplio de movimientos; depende demasiado de su velocidad inicial y fuerza bruta, lo que podría limitarlo contra tackles técnicos.
- Su disciplina en el exterior es inconsistente; a veces pierde contención contra la carrera, permitiendo escapadas por el exterior en encuentros como contra LSU.
- Su transición de Georgia Tech a South Carolina mostró cierta inmadurez inicial; tardó en adaptarse a esquemas más complejos, lo que sugiere una curva de aprendizaje en la NFL.
- No destaca en cobertura; cuando se le pidió dropar en zona en 2024, estuvo rígido y fuera de lugar, limitando su uso en sub-paquetes.

Josaiah Stewart – Michigan
- Orden de selección estimado: Ronda 3
- Altura: 6’1″
- Peso: 249 lbs
- Fecha de nacimiento: 26 de abril de 2003
- Lesiones significativas: Sin lesiones graves en su carrera universitaria de los últimos 3 años.
- Rol principal: se alinea principalmente como un 9-tech (fuera del tackle ofensivo) en un esquema 4-3, atacando los gaps C y D. En Michigan, también se usó como 7-tech (justo por fuera del tight end) en situaciones específicas, especialmente en formaciones 3-4 como stand-up rusher.
SNAPS(2024)
A Gap:0; B Gap: 0; frente OT: 4; exterior OT:420; Off ball: 14
Positivos
- Explosividad inicial sobresaliente: Stewart tiene uno de los mejores “get-offs” del Draft 2025, con un primer paso que lo pone en ventaja inmediata contra tackles ofensivos. Su tiempo de reacción desde el snap, combinado con un 40-yard dash de 4.70″, lo hace una amenaza instantánea en el exterior.
- Producción consistente como pass-rusher: Con 30 sacks en su carrera (12.5 en Coastal Carolina 2021, 6 en Michigan 2023, 9 en 2024), Stewart demuestra una habilidad probada para llegar al quarterback, incluso contra competencia de élite en la Big Ten. Su 27.3% de pass-rush win rate en 2024 lidera su clase.
- Repertorio variado de movimientos: Domina el rip move como base, pero complementa con euro-steps, cross-chops y speed-to-power, lo que lo hace impredecible. Contra USC en 2024, usó estas técnicas para generar 2 sacks y 5 presiones en un solo partido, mostrando sofisticación técnica.
- Motor incansable: Su energía no decae, persiguiendo quarterbacks móviles y corriendo hacia el balón en cada snap. En el Rose Bowl 2024 contra Alabama, registró 7 tackles y presión constante, incluso en el cuarto cuarto , evidenciando su resistencia.
- Leverage natural: A pesar de su estatura (6’1”), usa su bajo centro de gravedad para ganar ventaja bajo los pads de los linieros más altos. Esto fue clave en Michigan, donde a menudo superó a tackles de 6’5” o más con su postura compacta.
Negativos
- Tamaño por debajo del estándar: Con 6’1” y 248 lbs, Stewart es pequeño para un Edge Rusher en la NFL moderna, donde los prototipos suelen superar las 260 lbs. Esto lo pone en desventaja contra linieros ofensivos masivos que pueden absorber su impacto .
- Falta de flexibilidad en el exterior: Su bend es limitada debido a una flexión de tobillo promedio. Contra Alabama en 2023, JC Latham lo neutralizó en varias ocasiones al forzarlo a tomar ángulos más anchos, lo que podría ser un problema contra tackles ágiles en la NFL.
- Debilidad contra el run en gaps interiores.
- Dependencia de la velocidad inicial: Si su primer paso es contrarrestado por un tackle con buen set, Stewart carece de un plan secundario.
- Cobertura limitada: Aunque Michigan lo usó en drops cortos(flats o hooks), su rigidez de cadera lo hace incómodo contra tight ends o running backs en rutas intermedias. Esto reduce su versatilidad en esquemas que requieren safeties híbridos.

Oluwafemi Oladejo – UCLA
- Ronda estimada: 3-4
- Altura: 6’3″
- Peso: 259 lbs
- Fecha de nacimiento: 20 de septiembre de 2003
- Lesiones significativas: No hay lesiones graves documentadas durante su carrera en California (2021-2022) ni en UCLA (2023-2024). Su transición de linebacker a edge rusher en 2024 no estuvo marcada por problemas físicos significativos, lo que sugiere buena durabilidad y adaptación al aumento de contacto en la línea.
- Rol principal: Edge rusher en técnica 7 (fuera del tackle, alineado en el hombro externo) y ocasionalmente 9 (más ancho, fuera del Tight End si lo hay), atacando principalmente elC-gap (entre el tackle y el Tight End). Su experiencia previa como linebacker lo hace efectivo en ataques en caída hacia abajo y en stunts interiores.
Positivos:
- Su explosividad inicial es notable; Oladejo dispara desde su stance con un primer paso rápido que le permite penetrar el B-gap y colapsar el pocket en un instante, como se vio en su partido contra Iowa (2 sacks).
- Tiene una fuerza funcional impresionante; con 259 lbs, usa su masa para empujar a los tackles hacia atrás, reubicando la línea de scrimmage en carreras, especialmente en el C-gap.
- Su motor incansable lo distingue; persigue jugadas de banda a banda con una intensidad que desgasta a los oponentes, evidente en sus 57 tackles en 2024.
- Aprovecha su pasado como linebacker; su habilidad para leer jugadas y dropar en cobertura de zona desde la técnica 7 lo hace versátil en sub-paquetes, confundiendo a las ofensivas.
- Sus manos violentas son un activo; golpea el pecho de los bloqueadores con potencia, desequilibrándolos y abriendo caminos al quarterback o al portador del balón en el backfield.
Negativos:
- Su técnica de pass rush está poco desarrollada; carece de un repertorio amplio de movimientos, confiando demasiado en su potencia inicial en lugar de counters, lo que lo hace predecible contra tackles experimentados.
- Juega con un pad level inconsistentemente alto; en partidos como contra USC, tackles más largos lo controlaron al enganchar su pecho, limitando su capacidad para doblar la esquina en técnica 9.
- Su reconocimiento de gaps es lento a veces; como ex-linebacker, duda al ajustar su ángulo de ataque, dejando de hacer sacks al no aplanar su arco hacia el quarterback.
- Le cuesta desprenderse de bloqueos sostenidos; cuando los linieros logran meterse en su frame, su falta de refinamiento con las manos lo deja atrapado, especialmente en el B-gap.
- Su experiencia limitada en el edge lo frena; con solo una temporada completa como edge rusher en 2024, aún está aprendiendo a manejar la complejidad de las asignaciones en la línea, lo que podría retrasar su impacto en la NFL.