
(AP Photo/LM Otero)
Minneapolis, Minnesota, a 20 de mayo de 2025. Los propietarios de la NFL se reúnen el 20 y 21 de mayo de 2025 en Minneapolis para discutir varias propuestas de cambios en las reglas, incluyendo dos temas destacados: el valor de ganar una división frente al récord general de los equipos y la legalidad del “Tush Push”.
1. Valor de ganar la división frente al récord general de los equipos
Contexto del debate
El sistema actual de clasificación para los playoffs de la NFL otorga a los campeones de división las cuatro primeras posiciones(seeds) en cada conferencia (AFC y NFC), independientemente de su récord general. Esto significa que un equipo con un récord mediocre (por ejemplo, 9-8) que gana su división puede obtener una posición más alta y jugar como local en la primera ronda de los playoffs, incluso contra un equipo con un mejor récord (por ejemplo, 11-6) que no ganó su división y entra como wild card. Este sistema ha generado controversia, ya que algunos argumentan que no premia justamente a los equipos con mejores récords generales y puede resultar en enfrentamientos desbalanceados en los playoffs.
Propuesta de cambio
La propuesta, presentada originalmente por los Detroit Lions, busca reformar el sistema de clasificación para los playoffs, priorizando el récord general sobre el título divisional. Los puntos clave de la propuesta son:
- Clasificación inicial: Los siete equipos que clasifican a los playoffs en cada conferencia (cuatro campeones de división y tres comodines) serían clasificados del 1 al 7 según su récord general, en lugar de asignar automáticamente las posiciones 1 a 4 a los campeones de división.
- Garantía para campeones de división: Los cuatro campeones de división seguirían asegurando un lugar en los playoffs, pero no necesariamente una de las cuatro primeras plazas si su récord es inferior al de otros equipos.
- Desempates: Si dos equipos tienen el mismo récord, ser campeón de división sería el primer criterio de desempate, por encima de otros factores como el enfrentamiento directo.
- Reclasificación tras la primera ronda: Una versión actualizada de la propuesta sugiere que, después de la ronda de wildcard, los equipos restantes serían reclasificados según su récord general. Por ejemplo, el equipo con la posición número 1 enfrentaría al equipo con la posición más baja restante, en lugar de seguir el sistema actual donde el número 1 siempre juega contra el ganador del partido entre las posiciones 4 y 5.
Ejemplos y antecedentes
El sistema actual ha llevado a situaciones percibidas como injustas. Por ejemplo:
- En la temporada 2024, los Minnesota Vikings (14-3) terminaron un partido detrás de los Detroit Lions en la NFC Norte, pero tuvieron que jugar como visitantes contra los Los Angeles Rams (10-7), campeones de la NFC Oeste. Los Rams ganaron 27-9, lo que generó críticas sobre la ventaja de local otorgada a un equipo con un récord significativamente peor.
- En 2010, los New Orleans Saints (11-5) tuvieron que visitar a los Seattle Seahawks (7-9), campeones de la NFC Oeste, y perdieron 41-36, a pesar de ser los defensores del título de la Super Bowl.
Argumentos a favor
- Mayor equidad: Premiar el récord general asegura que los mejores equipos, según su desempeño en la temporada regular, tengan ventajas como jugar en casa.
- Incentivo para los partidos finales: La NFL está preocupada por la tendencia de algunos equipos a descansar jugadores en las semanas 17 y 18, cuando su posición en los playoffs ya está asegurada. Un sistema de clasificación basado en récord general haría que los partidos finales sean más relevantes, ya que podrían afectar la semilla.
- Mejor competencia: Los datos de la NFL sugieren que un sistema de “clasificación abierta” aumentaría la emoción y la competitividad en los playoffs, especialmente en las rondas posteriores.
Argumentos en contra
- Importancia de las divisiones: El sistema actual incentiva la competencia dentro de las divisiones, que son fundamentales para la estructura de la NFL. Reducir el valor de ganar una división podría disminuir la rivalidad y la relevancia de estos enfrentamientos.
- Tradición: Desde la fusión de la NFL y la AFL en 1970, los campeones de división han recibido las posiciones más altas, y cambiar esto podría alterar una tradición arraigada.
- Riesgo de desequilibrio: Algunos equipos con récords similares podrían enfrentar desventajas si no se consideran otros factores, como el enfrentamiento directo o la fortaleza del calendario.
Estado actual
En la reunión de propietarios de marzo de 2025, el comisionado Roger Goodell realizó una votación informal sobre la propuesta, pero solo un puñado de equipos estaba listo para aprobarla. La discusión se trasladó a la reunión de mayo, donde los propietarios votarán formalmente. Se requiere una mayoría de 75% (24 de 32 votos) para aprobar el cambio. La propuesta ha ganado tracción, pero sigue siendo un tema divisivo, ya que algunos equipos valoran la estructura divisional actual.
2. El Tush Push
Contexto del debate
El “Tush Push” (también conocido como “Brotherly Shove”) es una variante del quarterback sneak popularizada por los Philadelphia Eagles desde 2022. En esta jugada, el quarterback (generalmente Jalen Hurts) recibe el balón bajo center y se lanza hacia adelante, mientras dos o tres compañeros (típicamente un corredor y un tight end) lo empujan desde atrás para ganar yardas cortas, especialmente en situaciones de cuarto down o en la zona de anotación. Los Eagles han perfeccionado esta jugada, logrando una tasa de éxito del 86% en comparación con el promedio de la liga del 76%. En la temporada 2024, los Eagles anotaron 11 touchdowns y lograron 32 primeros downs con el Tush Push durante su carrera hacia el título de la Super Bowl.
La jugada ha generado controversia por varias razones:
- Efectividad: Los Eagles son significativamente más exitosos que otros equipos, lo que ha llevado a críticas de que la jugada es “imparable” y desbalancea el juego.
- Seguridad: Algunos argumentan que la jugada representa un riesgo de lesiones, especialmente para el quarterback y los linieros, debido a la fuerza y la postura de los jugadores en un espacio reducido.
- Estética: Críticos, como el presidente del Comité de Competencia de la NFL, Rich McKay, han cuestionado si el Tush Push es una jugada de fútbol americano tradicional o más parecida a un scrum de rugby, lo que podría no alinearse con la imagen del deporte.
Propuesta de cambio
Los Green Bay Packers han presentado una propuesta para prohibir el Tush Push, que será votada en la reunión de mayo de 2025. La propuesta original, discutida en marzo, buscaba “prohibir que un jugador ofensivo empuje a un compañero que está alineado directamente detrás del center y recibe el balón inmediatamente después del snap”. Sin embargo, en preparación para la reunión de mayo, los Packers revisaron la propuesta para ampliarla, prohibiendo todo tipo de empuje al portador del balón, no solo en el contexto del Tush Push. Esto busca evitar que la regla parezca dirigida específicamente a los Eagles.
Debate en marzo de 2025
En la reunión de propietarios de marzo, la propuesta de los Packers generó un debate intenso:
Votación informal: Una votación informal mostró una división equitativa (16-16) entre los equipos, lejos de los 24 votos necesarios para aprobar un cambio de regla. Como resultado, la discusión fue pospuesta para mayo.
Argumentos a favor de la prohibición:
- Seguridad: Los Packers, apoyados por el entrenador de los Buffalo Bills, Sean McDermott, y el gerente general, Brian Gutekunst, citaron preocupaciones sobre la seguridad. Aunque no hay datos que muestren lesiones significativas relacionadas con el Tush Push, los expertos médicos de la NFL han expresado preocupaciones sobre el potencial de lesiones “catastróficas” debido a la fuerza aplicada y la postura de los jugadores.
- Ritmo del juego: Los Packers también argumentaron que el Tush Push ralentiza el ritmo del juego, afectando la experiencia de los espectadores.
- Consistencia en las reglas: Equipos como los Dallas Cowboys señalaron que los defensores no pueden empujar a sus compañeros en ciertas situaciones (como en puntos extra), y prohibir el empuje ofensivo crearía consistencia.
Argumentos en contra de la prohibición:
- Falta de datos sobre lesiones: Los Eagles, liderados por el GM Howie Roseman y el propietario Jeffrey Lurie, argumentaron que no hay evidencia de lesiones causadas por el Tush Push. Lurie enfatizó que, si la jugada no fuera segura, los Eagles no la usarían.
- Innovación y estrategia: Los Eagles y sus defensores, como el entrenador de los Baltimore Ravens, John Harbaugh, y el entrenador de los Houston Texans, DeMeco Ryans, sostienen que el Tush Push es una jugada legítima que premia la ejecución y la habilidad. Prohibirla sería castigar a un equipo por ser innovador y efectivo.
- Historia de la regla: Hasta 2004, la NFL prohibía empujar o jalar al portador del balón, pero esta regla fue eliminada debido a la dificultad de arbitrarla. Reinstaurarla ahora podría ser visto como un retroceso.
- Discusión “acalorada”: Según ESPN, las discusiones en marzo incluyeron un intercambio apasionado entre Roseman, el asistente del gerente general de los Eagles, Jon Ferrari, y los entrenadores Sean McVay (Rams) y Sean McDermott (Bills), ambos a favor de la prohibición.
Estado actual
El debate sobre el Tush Push se reanudará en la reunión de mayo, con la propuesta revisada de los Packers que prohíbe todo empuje al portador del balón. Los puntos clave a considerar incluyen:
- Seguridad vs. datos: Aunque los expertos médicos de la NFL han señalado riesgos potenciales, la falta de datos concretos sobre lesiones sigue siendo un argumento fuerte para los defensores del Tush Push.
- Percepción de parcialidad: Algunos ven la propuesta como un intento de frenar el dominio de los Eagles, quienes han usado la jugada para ganar un Super Bowl y llegar a otro. Un oficial de un equipo describió la prohibición como “envidia” hacia el éxito de Filadelfia.
- Impacto en otros equipos: Aunque los Eagles son los principales usuarios del Tush Push, otros equipos como los Buffalo Bills (29 de 37 conversiones en 2024) también lo han adoptado con éxito. Una prohibición afectaría a múltiples equipos, aunque en menor medida.
Posibles resultados
- Prohibición total: Si la propuesta revisada de los Packers logra 24 votos, el empuje al portador del balón sería ilegal, eliminando el Tush Push y otras jugadas similares.
- Modificación parcial: Algunos sugieren que la NFL podría imponer restricciones, como limitar el número de jugadores que pueden empujar o requerir que estén a cierta distancia del quarterback, como la regla actual que exige que los empujadores estén a una yarda del quarterback.
- Mantenimiento de la regla actual: Si no se alcanzan los 24 votos, el Tush Push seguirá siendo legal, y los Eagles probablemente continuarán dominando con él.
Sentimiento en la liga
El debate ha generado opiniones divididas:
- Equipos a favor de la prohibición: Green Bay Packers, Buffalo Bills, Dallas Cowboys, Los Angeles Rams y Atlanta Falcons han expresado su oposición al Tush Push, citando seguridad, estética o competitividad.
- Equipos en contra: Philadelphia Eagles, Baltimore Ravens, Carolina Panthers, Cleveland Browns y Houston Texans apoyan la jugada, argumentando que es una estrategia legítima y que no hay datos que justifiquen su prohibición.
- Neutrales o sin posición pública: Los otros equipos no han hecho declaraciones claras, y su voto podría depender de los argumentos presentados en la reunión.
Los propietarios de la NFL enfrentan decisiones significativas que podrían alterar la estructura de los playoffs y la naturaleza de ciertas jugadas en el campo. El debate sobre el valor de ganar una división frente al récord general busca equilibrar la equidad competitiva con la tradición divisional, mientras que el Tush Push pone en juego cuestiones de seguridad, estética y la recompensa a la innovación estratégica. Ambos temas reflejan la tensión entre mantener la esencia del fútbol americano y adaptarse a las demandas de competitividad y seguridad en la liga.
La reunión de mayo será crucial, ya que se necesitará una mayoría de 75% para aprobar cualquier cambio. Los Eagles, en particular, están en el centro de ambos debates, ya que su éxito con el Tush Push y su posición como contendientes frecuentes en los playoffs los convierten en un punto focal. La resolución de estos temas no solo afectará la temporada 2025, sino que también podría establecer precedentes importantes para el futuro de la NFL.
___________________________________
-Redacción-
