
Mark J. Rebilas-Imagn Images
Muchos analistas colocan a Abdul Carter como el prospect número 1 del NFL Draft 2025, y no es sorpresa. Penn State, conocido por producir atletas excepcionales, ha presentado una vez más, a un talento defensivo con potencial de All-Pro. Este edge rusher no solo brilla en el emparrillado, sino que su historia lo hace aún más especial. Pero, ¿quién es Abdul Carter detrás del casco y las estadísticas?
Infancia en Filadelfia: Raíces de resiliencia
Abdul Carter nació el 2 de enero de 2004 en Filadelfia, Pensilvania, una ciudad de conocido espíritu combativo. Creció en un entorno desafiante, rodeado de pobreza y violencia, factores que moldearon su carácter desde pequeño. La muerte de su padre a temprana edad dejó una huella imborrable, obligándolo a madurar rápido y a asumir responsabilidades. Aunque no comparte detalles específicos, Carter ha dejado entrever el impacto emocional de esta pérdida en varias entrevistas.
Su madre se convirtió en su mayor apoyo, trabajando incansablemente para sacar adelante a la familia. En el NFL Combine 2025, Carter la describió como su inspiración: “Mi madre es mi roca. Ella me enseñó que no hay excusas, solo trabajo duro. Todo lo que hago es por ella”. En las calles de Filadelfia, desarrolló lo que él llama “grit”, una mezcla de dureza y determinación que lo preparó para enfrentar cualquier obstáculo.
High School: Talento forjado entre adversidades
Carter asistió a La Salle College High School en Wyndmoor, cerca de Filadelfia, una escuela reconocida por su programa deportivo. Llegar allí no fue fácil: sin padre y con recursos limitados, dependía de su madre y su propia voluntad, usando transporte público o pidiendo a gente que le llevase en su coche para entrenar. Además de destacar como linebacker en fútbol americano, mostró sus condiciones atléticas en baloncesto.
A pesar de su talento, enfrentó críticas iniciales por su tamaño. “Me decían que era demasiado pequeño, que no llegaría lejos”, confesó en Penn State. Sin embargo, transformó esas dudas en motivación. Para su último año, se convirtió en un linebacker dominante, ganando dos reconocimientos All-State. Su entrenador, John Steinmetz, lo resumió: “Abdul tenía algo especial, no solo en el campo, sino en su forma de enfrentar la vida”.
Penn State: De Linebacker a Edge Rusher Estelar y 2 incidentes
Al unirse a Penn State en 2022 como recruit de cuatro estrellas, Abdul Carter llegó con el peso de su pasado. La transición fue difícil: extrañaba a su madre y luchó con la soledad. “Llamaba a mi madre llorando, diciéndole que no sabía si podía con esto”, admitió. Su madre lo motivó a seguir: “Tú no te rindes, Abdul. Nunca te has rendido”. Ese apoyo marcó un punto de inflexión.En el campus, su humildad y ética de trabajo lo hicieron destacar. Evitaba distracciones y se quedaba tras los entrenamientos ayudando a compañeros o estudiando jugadas, según relató el linebacker Kobe King.
Sin embargo, mostró su lado humano con algunos tropiezos: en 2023, enfrentó cargos por posesión de marihuana, y en 2024, un incidente de asalto menor.
Incidente de posesión de marihuana en 2023
El 8 de agosto de 2023, Carter enfrentó cargos por posesión de marihuana tras un incidente en su residencia universitaria, los Nittany Apartments. Según Black Shoe Diaries, la policía de la universidad fue llamada debido a una alarma de incendio activada por el humo de marihuana. Carter admitió haber fumado y entregó una bolsa de marihuana a los oficiales, lo que llevó a su acusación por posesión de una pequeña cantidad para uso personal, un delito menor. Los reportes, como los de Sports Illustrated, indican que el apartamento atlético de Penn State emitió un comunicado reconociendo los cargos y señalando que este suceso no reflejaban los valores del programa, pero no se proporcionaron detalles sobre la resolución final. Es común que este tipo de cargos, especialmente para delincuentes primerizos, se resuelvan mediante programas de rehabilitación, multas o servicios comunitarios, aunque no se encontraron registros específicos de su conclusión en las fuentes revisadas.
Incidente de asalto menor en 2024
El 16 de marzo de 2024, Carter estuvo involucrado en un altercado con un conductor de grúa en el complejo de apartamentos Aspen State College, según PennLive. El conductor intentaba remolcar el automóvil de Carter, estacionado sin permiso, cuando se produjo una confrontación. Según la declaración jurada de probable causa obtenido por StateCollege.com, Carter supuestamente sacó al conductor del vehículo, lo tiró al suelo y no le permitió levantarse, resultando en una costilla fracturada para la víctima. Carter fue acusado de asalto simple (delito menor de segundo grado) y acoso (infracción menor). Una audiencia preliminar estaba programada para el 22 de mayo de 2024, pero el caso tomó un giro significativo cuando, el 26 de junio de 2024, fue aceptado en el programa ARD, según Centre Daily Times. Este programa, diseñado para delincuentes no violentos con antecedentes limitados, requiere un año de supervisión, incluyendo un curso de manejo de la ira, y ofrece la oportunidad de desestimar los cargos y expurgar el registro si se completa con éxito.
Proceso de rehabilitación y superación
Carter superó ambos tras rehabilitación. Para el cargo de asalto, su aceptación en el programa ARD en junio de 2024 indica un enfoque de rehabilitación, con condiciones como la supervisión y el curso de manejo de la ira, según WJAC. Para el cargo de marihuana, se ha manejado de manera similar, dado que no se reportaron consecuencias adicionales en su carrera o desempeño en 2024, cuando fue nombrado All-American. El programa ARD, como se describe en Montgomery County PA, típicamente incluye periodo de supervisión, multas, servicios comunitarios y rehabilitación, Carter completó requisitos similares para ambos casos.
De Linebacker a Edge Rusher
Deportivamente, en 2024, Carter tomó una decisión inteligente al cambiar de posición, de linebacker a edge rusher. “Sentí que podía ser más, que podía hacer más por mi equipo y mi futuro”, explicó. A pesar de una lesión en el pie y un hombro dañado en los playoffs, jugó con dolor, liderando con una intensidad que su entrenador, James Franklin, describió como “inquebrantable”. “Ha pasado por cosas que lo han hecho más fuerte que la mayoría”, afirmó Franklin. Durante sus años como linebacker, Carter ya había mostrado destellos de su capacidad para presionar al quarterback, especialmente como blitzer desde el segundo nivel. Por ejemplo, en 2023, tuvo una tasa de victorias en pass rush del 24.8%, la tercera más alta entre edge defenders y linebackers en la FBS. La transición no fue inmediata ni sin desafíos. Inicialmente, Carter tuvo que adaptarse a las demandas técnicas de jugar en la línea, como mejorar el uso de sus manos y desarrollar un conjunto más amplio de movimientos de pass rush. Como linebacker, dependía principalmente de su velocidad y condición atlética, pero como edge rusher, enfrentarse directamente a OTs ofensivos requería refinar su técnica contra bloqueos y aprender a leer mejor las jugadas de carrera.
El impacto fue inmediato y devastador. En su primera temporada completa como edge rusher, Carter registró 10 sacks y 20 tackles para pérdida en la temporada regular, números que aumentaron a 12 sacks y 23.5 tackles para pérdida incluyendo los playoffs, liderando la FBS en esta última categoría. Su mejor actuación llegó contra Ohio State, donde logró tres sacks, demostrando su capacidad para dominar desde la posición de edge
Carácter: Un hombre seguro
Carter combina confianza y seguridad. En el NFL Combine, al preguntarle si podría ser el pick número uno del Draft 2025, respondió: “Creo que es realista. No porque me crea el mejor, sino porque sé lo que he superado”. Sobre su fortaleza, añadió: “Nunca he sido demasiado pequeño ni débil. Todo se trata de corazón y voluntad, y tengo más de eso que nadie”.
Su conexión con Micah Parsons, exjugador de Penn State y su mentor, refleja su deseo de crecer. “Micah me dice que no se trata de dónde empiezas, sino de cómo terminas”, compartió. Esta mentalidad lo llevó a declararse para el NFL Draft 2025 tras el Orange Bowl, renunciando a un año más en Penn State para asegurar un futuro para su madre.
Abdul Carter, proyectado como top-10 en el NFL Draft 2025, es más que un edge rusher. Es un joven que transformó el dolor de perder a su padre, las limitaciones de su infancia y las dudas ajenas en una fuerza imparable. Desde las calles de Filadelfia hasta Penn State, su vida demuestra lo que significa levantarse una y otra vez. “Juego con el pelo en llamas porque no hay otra opción”, dice, encapsulando una historia real, cruda y profundamente inspiradora.
Su análisis cómo jugador la encontraréis en la GUIA NFL de Crónicas Lombardi, AQUÍ
vuelve a HISTORIAS DEL DRAFT DE LA NFL
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
–Una historia del #NFLDRAFT 2025–