
Josh Rosen, conocido como uno de los mayores “busts” en la historia reciente de la NFL, ha dado un giro radical a su vida. Tras una carrera deportiva que no cumplió con las expectativas, el exquarterback de los Arizona Cardinals y otros seis equipos de la liga se ha reinventado…como estudiante de la prestigiosa Wharton School of Business en la Universidad de Pensilvania. Al final llegó: su Plan B(ust).
Una Carrera deportiva que no despegó
Josh Rosen irrumpió en la escena del fútbol americano como una estrella en UCLA, donde fue nombrado Freshman All-American y estableció diversos récords universitarios:
Los récords más destacados que estableció:
- Mayor Número de Yardas Aéreas en un Partido como Freshman:
- En 2015, contra California, Rosen lanzó para 399 yardas, estableciendo un récord de UCLA para un quarterback freshman en un solo partido.
- Récord de UCLA para Yardas Aéreas en un partido por un Freshman en su debut:
- En su primer partido universitario contra Virginia en 2015, Rosen completó 28 de 35 pases para 351 yardas y 3 touchdowns, estableciendo una marca para un freshman en su debut con los Bruins.
- Mayor Número de Pases Completados Consecutivos:
- Durante la temporada de 2017, Rosen completó 17 pases consecutivos contra Arizona, igualando un récord de la universidad. Esta racha destacó su precisión y consistencia, incluso en un año marcado por lesiones y una línea ofensiva débil.
- Récord de Temporada para un Freshman en Yardas Aéreas:
- En 2015, Rosen acumuló 3,670 yardas aéreas, rompiendo el récord de UCLA para un freshman en una sola temporada. Este total lo colocó entre los líderes nacionales y le valió el reconocimiento como Freshman All-American.
- Mayor Número de partidos consecutivos con al menos 300 yardas aéreas:
- Rosen logró cinco partidos consecutivos con 300 o más yardas aéreas en 2017, un récord en la historia de UCLA. Incluyó actuaciones memorables como las 491 yardas contra Texas A&M, donde lideró una remontada épica de un déficit de 34 puntos.
- Líder Histórico en Ciertas Categorías por Temporada:
- En 2017, sus 4,903 yardas totales de ofensiva (pase y acarreos) establecieron una marca de temporada en UCLA, superando a quarterbacks legendarios como Cade McNown. También lideró la nación con un promedio de 409.4 yardas totales por partido ese año, aunque no se considera un récord oficial de la universidad.
En 2018, los Arizona Cardinals lo seleccionaron como décima elección general en el Draft de la NFL, con un contrato de cuatro años por $17.84 millones, incluyendo un bono de $11 millones. Se le consideraba el quarterback “más listo para la NFL” de su clase, pero su carrera profesional no reflejó ese potencial.
En su temporada de novato con los Cardinals, Rosen tuvo un récord de 3-10 como titular, lanzando 2,278 yardas, 11 touchdowns y 14 intercepciones, con un pobre rating de pase de 66.7, el peor entre los quarterbacks calificados ese año. Tras ser reemplazado por Kyler Murray en 2019, fue traspasado a los Miami Dolphins, donde apenas jugó tres partidos como titular. Luego pasó por cinco equipos más (Buccaneers, 49ers, Falcons, Browns y Vikings) entre 2020 y 2022, principalmente en escuadras de práctica, sin lograr establecerse. En total, disputó 24 partidos en la NFL, acumulando 2,864 yardas aéreas, 12 touchdowns y 21 intercepciones.
Los diferentes analistas americanos atribuyen su fracaso a varios factores: falta de una línea ofensiva sólida, sistemas ofensivos inestables y entrenadores poco consistentes en Arizona y Miami. Otros señalan su limitada movilidad y dificultades para adaptarse al ritmo y la complejidad del juego profesional, en contraste con contemporáneos como Josh Allen o Lamar Jackson, seleccionados en el mismo draft. A pesar de su inteligencia y precisión en el pase, Rosen no logró ganarse la confianza de los equipos ni consolidarse como líder.
Dinero Ganado y Formación: Una Base Financiera Sólida
A pesar de su corta y poco exitosa carrera, Rosen acumuló ganancias significativas. Según estimaciones, sus ingresos en la NFL ascienden a $18.7 millones, principalmente gracias a su contrato inicial con los Cardinals. Este monto le proporciona una base financiera sólida para su nueva etapa, incluyendo los costos de sus nuevos estudios, donde la matrícula anual ronda los $79,800. Su estabilidad económica le permite enfocarse en su educación y futuros proyectos sin presiones financieras inmediatas.
Rosen siempre destacó por su inteligencia. En St. John Bosco High School, fue un estudiante sobresaliente y un quarterback élite, clasificado como el mejor de su generación por Scout.com. En UCLA, se graduó con honores en Economía, comenzando sus estudios en 2015 como freshman para participar en los entrenamientos de primavera. Durante su tiempo en la universidad, mantuvo un promedio sólido mientras lideraba al equipo de fútbol, demostrando su capacidad para equilibrar lo académico y lo deportivo.
En 2023, Rosen dio un paso importante al inscribirse en el programa de MBA de la Wharton School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Wharton, fundada por su tatarabuelo materno, Joseph Wharton, es reconocida por su excelencia en finanzas, gestión y emprendimiento, con un 94.2% de sus graduados asegurando empleo dentro de los tres meses posteriores a la graduación. La decisión de Rosen de priorizar su educación refleja su visión a largo plazo y su deseo de dejar atrás el estigma de su carrera deportiva.

Wharton School: Un Bastión de excelencia académica
Fundada en 1881, la Wharton School es la primera escuela de negocios del mundo y una de las más prestigiosas. Con una tasa de aceptación de aproximadamente el 9% para su programa de MBA, Wharton atrae a los mejores talentos globales, compitiendo directamente con instituciones como Harvard Business School y Stanford GSB. Su reputación se basa en una combinación de rigor académico, innovación y una red de contactos incomparable.
Prestigio y Logros Clave
- Ranking Mundial: Wharton consistentemente se ubica entre las tres mejores escuelas de negocios globales según U.S. News & World Report, Financial Times y QS World University Rankings. En 2025, sigue siendo líder en finanzas, gestión y análisis de datos.
- Programas Destacados: Su MBA es famoso por su enfoque en finanzas cuantitativas, pero también ofrece especializaciones en emprendimiento, marketing, tecnología y sostenibilidad. Además, Wharton imparte programas de grado, doctorados y educación ejecutiva.
- Impacto en la Industria: Más del 94% de los graduados de MBA aseguran empleo dentro de los tres meses posteriores a su graduación, con un salario promedio inicial que supera los $175,000 anuales, según datos recientes de la escuela.
- Alumni Influyentes: Wharton ha formado a líderes como Elon Musk (CEO de Tesla y SpaceX), Sundar Pichai (CEO de Google), y Warren Buffett (quien asistió brevemente). Su red de más de 100,000 exalumnos en 150 países es una de las más poderosas del mundo.
Innovación y Recursos
Wharton no solo descansa en su legado; innova constantemente. Es pionera en áreas como inteligencia artificial aplicada a los negocios y sostenibilidad corporativa. La escuela cuenta con centros de investigación como el Wharton Risk Management and Decision Processes Center y el Wharton Social Impact Initiative, que abordan desafíos globales. Además, su campus en Filadelfia y su sede en San Francisco conectan a los estudiantes con los principales centros financieros y tecnológicos del mundo.
Joseph Wharton: El Visionario Tatarabuelo de Josh Rosen

La conexión de Josh Rosen con Wharton trasciende lo académico: su tatarabuelo materno, Joseph Wharton, fundó la escuela con una visión revolucionaria para su época. Nacido en 1826 en Filadelfia, Joseph fue un empresario, industrial y filántropo que amasó una fortuna en la minería y la metalurgia, particularmente a través de la Bethlehem Steel Corporation, que se convirtió en un pilar de la industria estadounidense.
El Legado de Joseph Wharton
- Fundación de Wharton: En 1881, Joseph donó $100,000 (equivalente a unos $3 millones actuales) para establecer la Wharton School, con el objetivo de crear una institución que formara líderes empresariales con un enfoque práctico y ético. Su visión fue pionera, ya que las escuelas de negocios no existían por aquel entonces.
- Innovador Industrial: Joseph fue un innovador en la producción de níquel y acero, introduciendo técnicas que impulsaron la Revolución Industrial. Fundó la primera escuela de minería en Estados Unidos (Lehigh University) y fue un defensor de la educación técnica.
- Valores y Filantropía: Joseph creía en el equilibrio entre el éxito financiero y la responsabilidad social. Su legado en Wharton refleja este ethos, promoviendo una formación que combina análisis riguroso con un impacto positivo en la sociedad.
Aunque Josh Rosen no ha hablado públicamente sobre cómo esta herencia influye en su decisión de estudiar en Wharton, la conexión es simbólica. Como descendiente de Joseph, Rosen lleva consigo un legado de innovación y ambición, ahora enfocado en el mundo de los negocios en lugar del football.
Wharton y el futuro de Josh Rosen
Para Rosen, Wharton no es solo una escuela; es un puente hacia una nueva identidad. A sus 28 años, está inmerso en un entorno que premia la inteligencia, la resiliencia y la creatividad, cualidades que ya demostró en UCLA, donde se graduó con honores en Economía, y en la NFL, a pesar de los tropiezos. Su formación en Wharton podría llevarlo a diversos caminos:
- Finanzas: Con el liderazgo de Wharton en banca de inversión y capital privado, Rosen podría trabajar en firmas como Goldman Sachs o Blackstone.
- Emprendimiento: La escuela apoya a los fundadores de startups, y Rosen, con su experiencia en la NFL, podría lanzar un negocio relacionado con deportes o tecnología.
- Consultoría: Empresas como McKinsey o BCG reclutan activamente en Wharton, y la capacidad de Rosen para analizar bajo presión lo haría un candidato ideal.
El prestigio de Wharton también le otorga acceso a una red de exalumnos que puede abrir puertas en cualquier industria. A diferencia de su carrera en la NFL, donde factores externos limitaron su éxito, en los negocios Rosen tiene el control para forjar su propio camino.
Josh Rosen vive una vida alejada de los reflectores de la NFL. En Filadelfia, se dedica a tiempo completo a sus estudios en Wharton, donde se prepara para una carrera en los negocios. Ha dejado atrás los días de críticas por su pasado en la NFL. Con casi $19 millones en el banco, una educación de élite y una mentalidad enfocada en el futuro, está escribiendo un nuevo capítulo en su vida. Su paso por Wharton no solo representa un cambio de carrera, sino un flotador a su naufragio en aquello en lo que siempre deseó triunfar pero no pudo, el football.
___________________________________
-Redacción-
