
El Draft de la NFL 2025 está a la vuelta de la esquina, y los Tennessee Titans se encuentran en una posición envidiable pero complicada: poseen el primer pick general. Con un récord de 3-14 en la temporada 2024, la franquicia está en plena reconstrucción, y la presión para tomar la decisión correcta es inmensa. Aunque la tentación de seleccionar un quarterback (QB) con el primer pick es alta, especialmente en una liga donde el mariscal de campo es clave, hay razones de peso para argumentar que ésta no es la mejor estrategia para Tennessee en este momento. Vamos a ver opciones y opiniones.
Razones para no seleccionar un quarterback con el primer pick
1. Múltiples huecos en el roster
Los Titans tienen deficiencias significativas en varias posiciones críticas. Su línea ofensiva fue una de las peores de la NFL en 2024, terminando en el puesto 27 en pass block win rate (56.1%), lo que dejó a los quarterbacks bajo presión constante. La falta de receptores de élite también es un problema y el equipo necesita más armas para cualquier QB, nuevo o veterano. Además, la defensa carece de un edge rusher dominante tras la liberación de Harold Landry III, y el equipo ranqueó 25º en defensive pressure rate (29.0%). Seleccionar un QB no resolverá estas carencias estructurales y podría exponer a un novato, de dudosa calidad, a un entorno donde el éxito es casi imposible.
2. Clase de quarterbacks poco convincente
A diferencia de drafts recientes con talentos generacionales como Caleb Williams o Jayden Daniels, la clase de QBs de 2025 no genera consenso. Los nombres más destacados, Cam Ward (Miami) y Shedeur Sanders (Colorado), presentan no pocas dudas. Ward es un QB con potencial, pero su estilo arriesgado requiere un sistema sólido a su alrededor, algo que Tennessee no puede ofrecer aún. Sanders, por su parte, tiende a retener el balón demasiado, lo que podría ser fatal detrás de una línea ofensiva tan pobre. Algunos analistas americanos han señalado que “el ajuste es más importante que nunca” para estos QBs, y los Titans no parecen el lugar ideal para maximizar su potencial. Draftear un QB en esta clase sería apostar por un proyecto en lugar de un salvador inmediato.
3. Will Levis aún merece evaluación
Aunque Will Levis tuvo una temporada 2024 inconsistente (2-10 como titular, 13 TDs, 12 INTs), no es justo descartarlo por completo. Su entorno fue desfavorable, con una línea ofensiva débil y pocas armas confiables. Pensemos en Darnold o Mayfield con malos equipos, acabaron yéndose y triunfando 5-6 años después de su Draft. Algunos analistas creen que darle otra oportunidad, rodeado de mejores piezas, podría revelar si es una solución a largo plazo. Seleccionar un QB en el primer pick enviaría un mensaje de rendición sobre Levis, cuando invertir en otras posiciones podría ayudar a evaluarlo justamente en 2025.
4. Oportunidad de seleccionar un talento generacional en otra posición
El Draft 2025 ofrece prospects de élite en posiciones de alto impacto. Travis Hunter (Colorado), un talento bidireccional (WR/CB) y ganador del Heisman, es considerado por muchos el mejor jugador disponible. Abdul Carter (Penn State), un edge rusher con 23 sacks en tres temporadas, podría transformar la defensa. Estos jugadores podrían tener un impacto inmediato mayor que un QB en desarrollo, especialmente en un equipo con tantas necesidades. Como dijo Chad Brinker, presidente de operaciones de los Titans, “no pasaremos por alto un talento generacional” con el primer pick.
5. Opción de tradear el pick para acumular capital
Con tantas carencias, tradear el primer pick podría ser una jugada inteligente. Los Titans podrían obtener múltiples selecciones altas, permitiéndoles abordar varias posiciones clave (línea ofensiva, receptor, edge rusher). Un ejecutivo de la AFC señaló: “El roster de los Titans tiene muchos huecos. Necesitan más que solo un quarterback”. Equipos desesperados por un QB, como los Raiders o los Jets, podrían ofrecer un paquete atractivo, dando a Tennessee la flexibilidad para construir un equipo más competitivo a largo plazo.
6. Falta de un ecosistema para un QB novato
Incluso un quarterback talentoso necesita un sistema que lo respalde. Los Titans no tienen esa base. Su ofensiva ranqueó 31º en QBR (37.3) en 2024, y su margen de pérdidas de balón fue de los peores (-16, empatados en el puesto 30). Sin una línea ofensiva sólida, receptores confiables y un esquema que maximice las fortalezas de un novato, un QB joven estaría destinado a luchar, como le pasó a Levis. Invertir en infraestructura primero aseguraría un mejor futuro para cualquier mariscal que llegue después.
Opiniones de beatwriters sobre qué deberían hacer los Titans
Los beatwriters que cubren a los Titans ofrecen perspectivas variadas, pero muchos coinciden en que el equipo debe priorizar la construcción del roster sobre un QB. Aquí cinco opiniones destacadas:
- Nick Suss (The Tennessean)
Suss ha proyectado en sus mocks que los Titans podrían seleccionar a Cam Ward, pero también reconoce que el equipo necesita más que un QB. Sugiere que, si no están convencidos de Ward o Sanders, considerar a Travis Hunter o Abdul Carter sería una opción sólida para añadir un jugador de impacto inmediato.“Los Titans necesitan un cambio de rumbo, y un talento como Hunter podría ser la chispa que falta.” - Turron Davenport (ESPN)
Davenport reportó que algunos scouts creen que los Titans podrían tradear el primer pick para acumular más selecciones. Argumenta que la falta de armas ofensivas y protección hace que draftear un QB sea arriesgado. Recomienda priorizar la línea ofensiva o un defensor élite como Carter. “Tennessee no puede poner a un novato detrás de esa línea ofensiva y esperar que triunfe.” - Joe Rexrode (The Athletic)
Rexrode opina que los Titans deberían explorar el mercado de veteranos y usar el primer pick en un jugador como Hunter o Carter. Cree que un QB novato no moverá la aguja en un equipo tan necesitado. “Un quarterback no arregla una línea rota o una defensa sin presión. Construyan primero.” - Paul Kuharsky (PaulKuharsky.com)
Kuharsky es escéptico sobre la clase de QBs de 2025 y sugiere que los Titans podrían beneficiarse más de un trade-down para abordar múltiples necesidades. Destaca la importancia de mejorar la protección y el talento en el skill position antes de invertir en un mariscal. “Sin un roster sólido, cualquier QB que tomen estará corriendo por su vida.” - Jim Wyatt (TennesseeTitans.com)
Wyatt refleja el sentimiento de la organización, que está abierta a todas las opciones. Aunque no descarta un QB, enfatizando que los Titans buscan un “talento generacional”. Sugiere que jugadores como Hunter o Carter podrían ser más atractivos si no hay un QB que enamore al staff. “No puedes ignorar a un tipo como Travis Hunter si está disponible. Es un game-changer.”
¿Hay presión de Amy Adams Strunk para seleccionar un quarterback?
Desde la Propiedad, Amy Adams Strunk, conocida por su enfoque exigente y su historial de cambios rápidos en la gerencia (despidiendo a Jon Robinson en 2022, Mike Vrabel en 2024 y Ran Carthon en 2025), ha dejado claro que busca resultados inmediatos para transformar a los Titans en contendientes. Su declaración tras la contratación de Mike Borgonzi(GM) resalta su deseo de establecer un “estándar de campeonato” en Tennessee, lo que implica una urgencia por mejorar el roster, incluyendo la posición de QB, que ha sido un punto débil desde la era de Ryan Tannehill.
Sin embargo, no hay evidencia explícita en reportes recientes de que Strunk esté imponiendo una directriz específica para seleccionar un QB con el primer pick. En cambio, las señales apuntan a que Strunk confía en Borgonzi y en el presidente de operaciones de fútbol, Chad Brinker, para tomar la mejor decisión para el equipo. Borgonzi ha declarado en múltiples ocasiones que “todo está sobre la mesa” respecto al primer pick, incluyendo la posibilidad de seleccionar a un QB como Cam Ward o Shedeur Sanders, pero también negociar el pick o elegir un talento generacional en otra posición, como Travis Hunter o Abdul Carter.
Strunk ha mostrado impaciencia en el pasado, pero todo sugiere que su presión actual se centra más en construir un equipo competitivo a largo plazo que en forzar una selección específica. Por ejemplo, Burke Nihill, presidente y CEO de los Titans, señaló que la evaluación de Strunk tras la temporada 3-14 fue reexaminar la experiencia y habilidades del GM, lo que llevó a la contratación de Borgonzi por su historial exitoso con los Chiefs. Esto indica que Strunk está más enfocada en otorgar autonomía a su nuevo GM que en dictar una decisión sobre el QB.
¿Está obligado Mike Borgonzi a seleccionar un quarterback?
Borgonzi no parece estar obligado a seleccionar un QB con el primer pick, aunque la importancia de la posición es innegable. Él mismo ha enfatizado que el quarterback es “la posición más importante, posiblemente en todo el deporte“, y que los Titans serán “implacables” hasta encontrar una solución a largo plazo. Sin embargo, esta postura no implica un mandato rígido para draftar un QB en 2025, sino una estrategia flexible que incluye varias opciones.
Factores que indican que Borgonzi tiene libertad de decisión:
- Filosofía de construcción del equipo: Borgonzi y Brinker han adoptado un enfoque de “draft, desarrollar y retener”, inspirado en sus experiencias con los Chiefs. Este modelo prioriza acumular talento joven a través del draft en lugar de apurarse por un QB sin el ecosistema adecuado. Borgonzi ha expresado su intención de no tomar “decisiones precipitadas” para mejorar el roster, lo que sugiere que no se siente forzado a elegir un QB si no está convencido de su valor.
- Interés en negociar el pick: Borgonzi ha confirmado que ya ha recibido “contactos iniciales” de equipos interesados en el primer pick y está abierto a negociar. Esto podría permitir a los Titans acumular más selecciones para abordar múltiples necesidades (línea ofensiva, receptores, edge rusher), especialmente en un roster con “grandes huecos”, como él mismo lo describió. Un trade-down sería inviable si estuviera obligado a tomar un QB.
- Evaluación de Will Levis: Aunque Levis tuvo una temporada 2024 decepcionante (2-10 como titular, 13 TDs, 12 INTs), Borgonzi ha indicado que el joven QB competirá por el puesto en 2025, ya sea con un veterano firmado en agencia libre o un novato draftado. Esto sugiere que no hay una urgencia absoluta por reemplazarlo con el primer pick, dándole a Borgonzi margen para considerar otras posiciones.
- Clase de QBs de 2025: La clase de quarterbacks de este draft no es considerada élite. Prospects como Cam Ward y Shedeur Sanders tienen talento, pero también cuestionamientos (Ward por su estilo arriesgado, Sanders por su tendencia a retener el balón). Borgonzi ha asistido a los Pro Days de ambos y ha programado entrenamientos privados, pero también ha enfatizado que no pasará por alto un “talento generacional” en otra posición, lo que indica que no está comprometido exclusivamente con un QB.
- Autoridad en el draft: Chad Brinker ha confirmado que Borgonzi tiene la autoridad final sobre las selecciones del draft, incluyendo el primer pick. Aunque Brinker está involucrado y actúa como árbitro en caso de desacuerdos, esta estructura sugiere que Borgonzi no está bajo una orden directa de Strunk para priorizar un QB, sino que se le ha dado libertad para evaluar todas las opciones.
Turron Davenport, ESPN: Davenport reporta que Borgonzi no está “encerrado” en tomar un QB y que los Titans están abiertos a negociar el pick. La prioridad es mejorar el roster en general, no solo el QB.
“Strunk quiere un equipo ganador, no solo un nuevo quarterback. Borgonzi tiene margen.”
Joe Rexrode, The Athletic: Rexrode sugiere que Strunk está más enfocada en el panorama general que en forzar un QB. Cree que Borgonzi podría inclinarse por un trade-down o un talento como Hunter para maximizar el impacto.
“Borgonzi no está obligado a tomar un QB. Strunk quiere un plan ganador.”
Seleccionar un quarterback con el primer pick del Draft 2025 podría ser un movimiento tentador para los Titans, pero no es la solución óptima. Con un roster lleno de huecos, una clase de QBs sin un prospect indiscutible y la posibilidad de obtener un talento generacional en otra posición o más picks vía trade, Tennessee estaría mejor enfocándose en construir una base sólida. Las opiniones de gente que sigue al equipo, coinciden en que priorizar la línea ofensiva, la defensa o un playmaker como Travis Hunter daría un impulso más inmediato y sostenible. El futuro de los Titans depende de decisiones inteligentes, y draftear un QB ahora podría ser un paso en falso en su camino hacia la competitividad y podría venir arrepentimiento futuro que con Hunter o Carter no parece probable.
___________________________________
-Redacción-
