
La clase de kickers para el Draft NFL 2025 es considerada sólida pero no excepcional, con prospects como Ryan Fitzgerald (Florida State) y Caden Davis (Ole Miss) liderando el grupo o incluso el mismo Borregales cerca. Fitzgerald destacó con un 100% de acierto (13/13) en 2024, incluyendo un field goal de 59 yardas, mientras que Davis ofrece consistencia en distancias medias. Otros como Tyler Loop (Arizona) tienen piernas potentes, pero les falta precisión en intentos largos. Comparada con clases pasadas, como la de 2023 que tuvo talentos más destacados como Jake Moody (seleccionado en tercera ronda), la clase de 2025 es más profunda pero carece de un prospecto élite. Históricamente, se suelen seleccionar uno o dos kickers por draft, y esta clase probablemente seguirá esa tendencia, con Fitzgerald proyectado para rondas 4-6 y Davis para 5-7. Sin embargo, la mejora general en la potencia de los kickers universitarios, gracias al transfer portal, hace que esta clase sea más competitiva que las de hace una década.

Ryan Fitzgerald – Florida State
- Orden de selección estimado: Ronda 4-6
- Altura: 5-11″
- Peso: 193 Lbs
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones significativas durante su carrera universitaria. Fitzgerald jugó consistentemente como kicker titular en Florida State desde 2020 hasta 2024, sin evidencia de ausencias prolongadas por problemas físicos.
- Rol principal: Placekicker especializado en field goals de media y larga distancia, con capacidad para manejar kickoffs.
Positivos:
- Precisión en larga distancia: Fitzgerald demostró una capacidad sobresaliente para acertar field goals de más de 50 yardas, con un récord perfecto de 5/5 en 2024, incluyendo un field goal de 59 yardas. Esto lo convierte en una opción valiosa para equipos que buscan fiabilidad en intentos lejanos.
- Consistencia en 2024: En su última temporada, logró un 100% de acierto (13/13) en field goals, mostrando una mejora significativa respecto a años anteriores donde su precisión era menor (65% entre 2020-22). Esta evolución refleja madurez técnica.
- Fuerza en la pierna: Su habilidad para conectar field goals de larga distancia también se traduce en kickoffs potentes, logrando touchbacks con regularidad, lo que ayuda a limitar las oportunidades de retorno del equipo contrario.
- Mentalidad bajo presión: Fitzgerald ha acertado varios field goals clave en partidos importantes para Florida State, incluyendo intentos en situaciones de alta presión en la ACC, lo que indica fortaleza mental para la NFL.
- Mejora continua: A lo largo de su carrera, ha trabajado en su técnica, pasando de un 65% de acierto temprano en su carrera a un 91% en 2023 y 100% en 2024, demostrando dedicación y capacidad de adaptación.
Negativos:
- Inconsistencia previa: Aunque brilló en 2024, entre 2020 y 2022 tuvo un porcentaje de acierto bajo (26/40, 65%), lo que podría generar dudas sobre su fiabilidad a largo plazo en la NFL, donde la presión es mayor.
- Experiencia limitada en climas fríos: Habiendo jugado toda su carrera en Florida, Fitzgerald no tiene experiencia significativa en condiciones climáticas adversas como viento fuerte o nieve, algo que equipos de la NFL en ciudades frías podrían considerar un riesgo.
- Elevación moderada en kickoffs: Aunque su pierna es fuerte, algunos scouts han señalado que sus kickoffs no siempre tienen la elevación ideal para forzar retornos cortos, lo que podría ser un problema en situaciones donde se necesita control direccional.
- Falta de versatilidad: Fitzgerald se ha enfocado casi exclusivamente en placekicking y kickoffs, sin experiencia notable en otras facetas como punting, lo que limita su valor en rosters con espacio reducido.
- Edad avanzada: Nacido en 2000, será uno de los kickers más veteranos del draft, lo que podría preocupar a equipos que buscan prospectos con mayor proyección a largo plazo.

Caden Davis – Ole Miss
- Orden de selección estimado: Ronda 5-7
- Altura: 6-1″
- Peso: 208 Lbs
- Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 2001
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves durante su tiempo en Texas A&M (2020-22) ni en Ole Miss (2023-24). Davis tuvo participación limitada en sus primeros años, pero esto se debió a competencia en el depth chart, no a problemas físicos.
- Rol principal: Placekicker con énfasis en field goals de larga distancia y kickoffs, capaz de conectar desde más de 60 yardas en práctica.
Positivos:
- Potencia excepcional: Davis tiene una de las piernas más fuertes de esta clase, con un field goal de 57 yardas como su máximo en partidos y reportes de poder conectar desde 60+ yardas en entrenamientos, según datos de scouting.
- Buena elevación en patadas: Sus field goals y kickoffs muestran buena altura, lo que reduce el riesgo de bloqueos en intentos de campo y permite forzar retornos cortos en kickoffs, una habilidad valiosa en la NFL moderna.
- Rendimiento en condiciones difíciles: En Ole Miss, Davis acertó patadas en partidos con condiciones de campo mojado o viento, mostrando adaptabilidad que lo hace atractivo para equipos en climas variables.
- Técnica sólida: Su mecánica es consistente, con una aproximación rápida al balón que minimiza el tiempo para que los defensores lo alcancen, lo que se reflejó en solo un intento bloqueado en su carrera universitaria.
- Progreso tras transferencia: Después de un rol limitado en Texas A&M, Davis aprovechó su oportunidad en Ole Miss, logrando un 83% de acierto (24/29) en field goals en 2024, demostrando capacidad para crecer en un entorno competitivo.
Negativos:
- Precisión inconsistent en distancias largas: Aunque tiene potencia, su porcentaje en field goals de 50+ yardas es bajo (2/4 en 2024), lo que podría limitar su confianza en intentos cruciales de larga distancia.
- Porcentaje general moderado: Su 83% de acierto en field goals en 2024 está por debajo de los mejores kickers de la clase, como Fitzgerald o Borregales, lo que sugiere que aún necesita pulir su precisión.
- Experiencia limitada en partidos clave: En Texas A&M, Davis no fue el kicker principal, y aunque mejoró en Ole Miss, no enfrentó tantas situaciones de alta presión como otros prospectos en programas más destacados.
- Control direccional en kickoffs: Algunos reportes indican que Davis tiene problemas para controlar la dirección de sus kickoffs, lo que puede llevar a retornos más largos de lo esperado si no logra touchbacks.
- Tiempo de transición lento: Su transferencia de Texas A&M a Ole Miss implicó un período de ajuste, y algunos scouts creen que podría necesitar tiempo para adaptarse al nivel profesional, especialmente en equipos con alta exigencia.

Ben Sauls – Pittsburgh
- Orden de selección estimado: Ronda 6-7
- Altura: 5-10″
- Peso: 182 Lbs
- Fecha de nacimiento: 31 de juliode 2001
- Lesiones significativas: No se registran lesiones significativas en su carrera en Pittsburgh (2021-24). Sauls fue titular constante y no perdió partidos por problemas físicos según datos disponibles.
- Rol principal: Placekicker enfocado en field goals de larga distancia, con experiencia en kickoffs y fortaleza en climas fríos.
Positivos:
- Eficacia en larga distancia: Sauls tuvo un 85.7% de acierto (6/7) en field goals de 50+ yardas en 2024, incluyendo un gol de 58 yardas, destacando su capacidad para ser un arma en intentos lejanos.
- Rendimiento en climas adversos: Jugando en Pittsburgh, Sauls ha enfrentado condiciones de frío y viento, acertando patadas en entornos difíciles, lo que lo hace atractivo para equipos para equipos que no jueguen en Domes.
- Consistencia en extra points: Fue perfecto en 2024 con 44/44 en puntos extras, mostrando fiabilidad en situaciones de menor presión que son cruciales para mantener el ritmo del equipo.
- Progreso técnico: Sauls mejoró su porcentaje de field goals de un 68% en 2022 a un 87.5% en 2024, indicando que ha trabajado en su mecánica y enfoque mental.
- Versatilidad en kickoffs: Aunque no es su fuerte principal, Sauls ha manejado kickoffs con competencia, logrando touchbacks y mostrando suficiente potencia para ser funcional en este rol.
Negativos:
- Aproximación lenta al balón: Algunos scouts han notado que Sauls tiene una preparación más lenta antes de patear, lo que podría aumentar el riesgo de bloqueos en la NFL, donde los equipos especiales son más rápidos.
- Elevación limitada en patadas: Sus field goals tienden a tener una trayectoria más baja que la ideal, lo que puede ser problemático en intentos de media distancia donde los defensores pueden saltar para bloquear.
- Inconsistencia en distancias medias: Aunque brilló en intentos largos, Sauls falló 2 de 9 intentos en el rango de 40-49 yardas en 2024, un área donde los kickers de la NFL deben ser casi perfectos.
- Presión en partidos clave: En algunos encuentros importantes de Pittsburgh, Sauls mostró signos de nerviosismo, como un fallo en un field goal de 45 yardas contra un rival de la ACC, lo que podría preocupar a scouts.
- Falta de experiencia en programas elite: Pittsburgh no enfrentó el mismo nivel de competencia que programas como Miami o Florida State, lo que podría generar dudas sobre su preparación para la intensidad de la NFL.

Andres Borregales – Miami
- Orden de selección estimado: Ronda 5-6
- Altura: 5-11″
- Peso: 199 Lbs
- Lesiones significativas: No hay registros de lesiones significativas durante su carrera en Miami (2021-24). Borregales fue titular desde su primer año y no se perdió partidos por motivos médicos.
- Rol principal: Placekicker especializado en precisión en distancias cortas y medias, con capacidad limitada en kickoffs debido a su menor potencia.
Positivos:
- Precisión sobresaliente: Borregales logró un 94.7% de acierto (18/19) en field goals en 2024, y un 86% global en su carrera, siendo el líder histórico en puntos de Miami.
- Fiabilidad en distancias cortas: Fue perfecto en intentos dentro de 40 yardas (11/11 en 2024), lo que lo hace ideal para equipos que priorizan consistencia en rangos estándar.
- Mentalidad clutch: Borregales ha acertado múltiples field goals en situaciones de alta presión, incluyendo un intento ganador contra Florida State en 2023, mostrando nervios de acero.
- Técnica pulida: Su mecánica es fluida y repetitiva, con una aproximación rápida que reduce el riesgo de bloqueos, lo que se refleja en su bajo número de intentos bloqueados (solo uno en cuatro años).
- Legado familiar: Como hermano de José Borregales, un kicker exitoso en la NFL, Andres ha mostrado disciplina aprendiendo de la experiencia de su hermano para mejorar su preparación.
Negativos:
- Falta de potencia en larga distancia: Borregales tiene un rango limitado, con solo 2/2 desde 50+ yardas en 2024, y su máximo es 56 yardas, lo que lo pone en desventaja frente a kickers con piernas más fuertes.
- Debilidad en kickoffs: Su menor peso y fuerza limitan su capacidad para generar touchbacks consistentes, forzando a equipos a depender de otro jugador para kickoffs.
- Clima cálido exclusivo: Toda su carrera se desarrolló en Miami, sin experiencia en condiciones frías o ventosas, lo que podría ser un problema para equipos en climas duros.
- Físico pequeño: Con solo 170 libras, Borregales es uno de los kickers más ligeros, lo que podría afectar su durabilidad en la NFL, especialmente en tackles ocasionales en retornos.
- Dependencia de la precisión: Su valor radica casi exclusivamente en su acierto en distancias cortas, lo que limita su versatilidad en comparación con kickers que también destacan en kickoffs o patadas largas.

Tyler Loop – Arizona
- Orden de selección estimado: Ronda 7 o agente libre
- Altura: 5-11″
- Peso: 191 Lbs
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones significativas durante su tiempo en Arizona (2021-24). Loop fue consistente como titular, sin ausencias notables por motivos físicos.
- Rol principal: Placekicker con enfoque en field goals de media distancia y kickoffs, conocido por su pierna excepcionalmente fuerte.
Positivos:
- Fuerza bruta en la pierna: Loop tiene una de las piernas más potentes de la clase, con reportes de haber conectado field goals de 60+ yardas en entrenos, lo que lo hace un prospect intrigante para patadas largas. No sería de extrañar su selección antes que algunos de los analizados por esto mismo.
- Mejora en precisión: En 2024, Loop alcanzó un 78,2% de acierto en field goals (18/23), una mejora respecto a su 75% en 2022, mostrando progreso en su técnica.
- Capacidad en kickoffs: Su potencia le permite generar touchbacks con facilidad, ayudando a controlar el campo y limitar retornos peligrosos del equipo contrario.
- Adaptabilidad: Loop ha jugado en entornos competitivos en la Pac-12, enfrentando defensas sólidas, lo que le ha dado experiencia en partidos de alto nivel.
- Confianza en sí mismo: Scouts han destacado su actitud agresiva al patear, tomando riesgos en intentos largos que otros kickers podrían evitar, lo que refleja fortaleza mental.
Negativos:
- Inconsistencia en distancias largas: A pesar de su potencia, Loop falló 3 de 9 intentos de 50+ yardas en 2024, lo que indica que su precisión no siempre coincide con su fuerza pero el dato no es malo del todo, convirtiendo 6.
- Técnica en desarrollo: Su mecánica no es tan pulida como la de Borregales o Fitzgerald, con pequeñas variaciones en su aproximación que pueden afectar su consistencia.
- Falta de experiencia clutch: Loop no tiene muchos antecedentes de acertar patadas decisivas en partidos cerrados, lo que podría generar dudas sobre su desempeño bajo presión en la NFL.
- Limitaciones en climas fríos: Jugando en Arizona, Loop no tiene experiencia significativa en condiciones climáticas adversas, un factor que podría preocupar a equipos del norte.

Kenneth Almendares – Louisiana
- Orden de selección estimado: Agente libre
- Altura: 6-2″
- Peso: 252 Lbs
- Fecha de nacimiento: 14 de noviembre de 1999
- Lesiones significativas: No hay registros de lesiones significativas durante su carrera en Louisiana (2020-24). Almendares fue titular constante y no se perdió partidos por problemas físicos.
- Rol principal: Placekicker versátil, capaz de manejar field goals de corta y media distancia, con experiencia en kickoffs.
Positivos:
- Consistencia en distancias cortas: Almendares tuvo un 100% de acierto (26/26) en field goals dentro de 50 yardas en 2024, lo que lo hace confiable en rangos estándar.
- Físico imponente: Con 252 libras, es uno de los kickers más pesados, lo que le da ventaja en tackles ocasionales en retornos y potencial durabilidad en la NFL.
- Experiencia en kickoffs: Almendares ha manejado kickoffs con solidez, logrando un buen equilibrio entre potencia y control direccional para limitar retornos largos.
- Rendimiento en partidos competitivos: En Louisiana, enfrentó equipos de la Sun Belt con defensas respetables, acertando patadas clave que ayudaron a victorias importantes.
- Trabajo ético: Su longevidad como titular y mejora constante reflejan una dedicación que podría traducirse en éxito profesional.
Negativos:
- Rango limitado: Almendares no tiene antecedentes de acertar field goals de 50+ yardas, con un máximo de 2 de 5 en 2024, lo que lo pone en desventaja frente a kickers más potentes.
- Competencia de nivel inferior: Jugando en la Sun Belt, no enfrentó la misma presión ni nivel de competencia que kickers de conferencias como la SEC o ACC, lo que podría cuestionar su preparación.
- Técnica inconsistente: Algunos scouts han señalado variaciones en su aproximación al balón, lo que llevó a fallos ocasionales en intentos largos.
- Falta de experiencia clutch: Aunque acertó patadas importantes, no tiene un historial extenso de field goals ganadores en situaciones críticas, lo que podría preocupar a scouts.
- Velocidad de patada: Su preparación antes de patear es algo lenta, aumentando el riesgo de bloqueos en la NFL, donde los equipos especiales son más agresivos.

Graham Nicholson – Alabama
- Orden de selección estimado: Agente libre
- Altura: 6-0″
- Peso: 183 Lbs
- Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 2002
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones significativas durante su carrera en Miami (OH) (2020-23) ni en Alabama (2024). Nicholson fue consistente como titular en ambos programas.
- Rol principal: Placekicker enfocado en precisión en distancias cortas y medias, con experiencia en kickoffs en un programa de élite como Alabama.
Positivos:
- Precisión sólida: Nicholson logró un 80% de acierto (8/10) en field goals en 2024 con Alabama, y 100% en extra points(53/53) manteniendo su reputación de fiabilidad que desarrolló en Miami (OH).
- Experiencia en alta presión: Jugando para Alabama en la SEC, Nicholson enfrentó entornos intensos y acertó patadas en partidos clave, demostrando que puede manejar la presión de la NFL.
- Adaptabilidad: Su transición exitosa de Miami (OH), una escuela más pequeña, a Alabama muestra que puede ajustarse a diferentes sistemas y expectativas, una habilidad clave para la NFL.
- Técnica limpia: Nicholson tiene una mecánica fluida, con una aproximación rápida que reduce el riesgo de bloqueos, lo que se reflejó en cero intentos bloqueados en 2024.
- Confianza en sí mismo: Ganador del Lou Groza Award en 2023, Nicholson ha mostrado una mentalidad fuerte, acertando patadas en situaciones competitivas contra rivales de élite.
Negativos:
- Falta de potencia en larga distancia: Nicholson falló 2 de 4 intentos de 50+ yardas en 2024, y su máximo es 51 yardas, lo que limita su valor en intentos de larga distancia.
- Kickoffs débiles: Sus kickoffs no tienen la potencia de otros prospectos como Davis o Loop, lo que podría obligar a equipos a usar otro kicker para esta tarea.
- Inconsistencia en distancias medias: Falló 2 de 8 intentos en el rango de 40-49 yardas en 2024, un área donde los kickers de la NFL deben ser casi infalibles.
- Físico promedio: Con 185 libras, Nicholson no ofrece la robustez de kickers más pesados, lo que podría ser una desventaja en tackles ocasionales o en durabilidad a largo plazo.
- Menor exposición previa: Aunque brilló en Alabama, su tiempo en Miami (OH) lo mantuvo fuera del radar de conferencias mayores durante la mayor parte de su carrera, lo que podría generar dudas sobre su consistencia en la NFL.