
La clase de Tight Ends del NFL Draft 2025 se perfila como una de las más sólidas y profundas en años recientes, destacando por su combinación de talento élite y versatilidad. Jugadores como Tyler Warren, Colston Loveland y Elijah Arroyo lideran un grupo que ofrece una mezcla de habilidades de recepción sobresalientes y potencial físico, algo que recuerda a clases históricas como la de 2017 (Howard, Njoku, Engram) o la de 2023 (LaPorta, Kincaid). A diferencia de 2024, donde Brock Bowers dominó un grupo menos profundo, esta clase tiene múltiples prospects de impacto inmediato y desarrollo a largo plazo, con hasta tres posibles selecciones de primera ronda. Su fortaleza radica en la diversidad de roles —receptores dinámicos y bloqueadores funcionales— superando en profundidad a clases recientes, aunque sin un talento singular tan sobresaliente como Pitts (2021) o Bowers. En resumen, es un grupo equilibrado y competitivo, ideal para equipos que busquen flexibilidad ofensiva.

Tyler Warren – Penn State
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6 -5″
- Peso: 256 libras
- Fecha de nacimiento: 24 de mayo de 2002
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves en su carrera universitaria. Warren ha sido un jugador durable, participando en todos los partidos clave durante sus cuatro años en Penn State, incluyendo una temporada 2024 estelar sin ausencias notables.
- Rol principal: Ambos (Receptor y Bloqueador) – Warren es un Tight End versátil que destaca como receptor, pero también aporta valor en el bloqueo, especialmente en el juego terrestre.
SNAPS(2024):
De pase: 486; En la Línea: 161; Slot: 230; Yardas: 1230; TD: 8
Positivos:
- Versatilidad única: Penn State lo usó en múltiples posiciones (slot, inline, incluso como QB en wildcat), y su habilidad para adaptarse a cualquier rol lo hace un arma ofensiva dinámica.
- Producción élite: En 2024, logró 104 recepciones para 1,233 yardas y 8 touchdowns, rompiendo récords de Tight Ends en Penn State, lo que demuestra su capacidad como receptor primario.
- Fuerza tras el contacto: Su tamaño y potencia le permiten romper tackles y ganar yardas adicionales, un atributo raro para un Tight End.
- Bloqueo sólido: Aunque no es un especialista, su esfuerzo y técnica en el bloqueo lo hacen funcional en jugadas de carrera, apoyando a la línea ofensiva con consistencia.
- Inteligencia futbolística: Como ex quarterback en la preparatoria, lee las defensas con facilidad y encuentra espacios abiertos, lo que lo hace letal contra zonas.
Negativos:
- Longitud de brazos corta: Sus brazos midieron menos de 32 pulgadas en el Combine.
- Técnica de bloqueo mejorable: Aunque es funcional, carece del punch y la consistencia de un Tight End bloqueador élite, cediendo terreno ante rivales más fuertes.
- Velocidad limitada: No tiene la explosividad para ser una amenaza vertical constante, lo que podría limitar su impacto en jugadas profundas.
- Concentración en rutas: A veces pierde el balón en tráfico, necesita mejorar su enfoque bajo presión en la NFL.
- Competencia previa: Hasta 2024, compartió tiempo con otros Tight Ends en Penn State, lo que plantea dudas sobre su capacidad para ser el foco exclusivo antes de su año estelar.

Colston Loveland – Michigan
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 6-6″
- Peso: 248 libras
- Fecha de nacimiento: 9 de abril de 2004
- Lesiones significativas: Loveland sufrió una lesión en el hombro derecho (cirugía en la articulación AC) en la temporada 2024, perdiéndose algunos partidos. Aunque regresó y rindió bien, la lesión genera preocupación sobre su durabilidad en un rol físico en la NFL. No hay reportes de lesiones previas significativas.
- Rol principal: Receptor – Loveland es principalmente una amenaza en el juego aéreo, alineándose frecuentemente en el slot o como “F” Tight End para explotar mismatches.
SNAPS(2024):
De Pase: 231; En la Línea: 75; Slot: 110; Yardas: 582; TD: 5
Positivos:
- Habilidad en rutas: Su técnica y agilidad lo convierten en uno de los mejores corredores de rutas entre los Tight Ends, separándose con facilidad de linebackers y safeties.
- Manos élite: Tiene un radio de catch amplio y manos suaves, atrapando balones fuera de su marco con consistencia, incluso en tráfico.
- Atleticismo fluido: A pesar de su tamaño, se mueve como receptor grande, con transiciones rápidas y capacidad para ganar yardas tras la recepción.
- Producción en un sistema difícil: En 2024, lideró a Michigan con 56 recepciones para 582 yardas y 5 touchdowns, destacando a pesar de un juego aéreo inconsistente.
- Potencial joven: Con solo 21 años al entrar en la NFL, tiene tiempo para desarrollarse físicamente y convertirse en un Tight End de élite a largo plazo.
Negativos:
- Bloqueo débil: Su falta de fuerza y técnica lo hace inefectivo como bloqueador inline, limitándolo a un rol de receptor puro en sus primeros años.
- Lesión en el hombro: La cirugía reciente podría afectar su durabilidad o su capacidad para soportar contacto físico constante en la NFL.
- Fuerza limitada: No tiene el punch necesario para dominar en situaciones de contacto, lo que lo hace vulnerable contra defensores más fuertes.
- Dependencia del esquema: Su éxito en Michigan vino en un sistema que lo protegía como bloqueador, lo que podría dificultar su transición a un rol más completo.
- Yardas tras contacto: Aunque es ágil, no rompe tackles con frecuencia, limitando su impacto después de la recepción frente a defensores físicos.

Elijah Arroyo – Miami
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 6-5″
- Peso: 250 libras
- Fecha de nacimiento: 5 de abril de 2003
- Lesiones significativas: Arroyo sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior (ACL) el 22 de septiembre de 2022, lo que lo limitó a solo 2 partidos ese año. En 2023, tuvo una recaída en la pretemporada que retrasó su recuperación, jugando solo al final de la temporada (1 recepción). Estas lesiones frenaron su desarrollo hasta su explosión en 2024.
- Rol principal: Receptor – Arroyo es un Tight End enfocado en el juego aéreo, usado principalmente para estirar el campo y aprovechar su velocidad y tamaño.
SNAPS(2024):
De Pase: 420; En la Línea: 165; Slot: 216; Yardas: 590; TD: 7
Positivos:
- Condición Atlética: Su pasado como estrella de pista en la preparatoria se refleja en su velocidad y explosividad, ideal para rutas verticales y jugadas por el seam.
- Rendimiento en 2024: Tras años limitados por lesiones, explotó con 35 recepciones para 590 yardas y 7 touchdowns, mostrando su potencial como arma ofensiva.
- Tamaño y alcance: Su altura y longitud lo hacen un mismatch contra defensores más pequeños, ganando balones en situaciones disputadas con facilidad.
- Actuación en Senior Bowl: Dominó en Mobile, quemando coberturas hombre a hombre y mostrando twitch y velocidad, lo que elevó su valoración entre scouts.
- Capacidad en screens: Miami lo usó en 12 jugadas de screen en 2024, atrapando 10 para 81 yardas, destacando su habilidad para ganar yardas tras el pase.
Negativos:
- Historial de lesiones: La rotura de ACL y su recaída limitaron su experiencia, dejándolo con solo 11 recepciones antes de 2024, lo que genera dudas sobre su resistencia.
- Bloqueo deficiente: Carece de fuerza y técnica para ser efectivo en el bloqueo, lo que lo relega a un rol de receptor puro en la NFL.
- Inconsistencia contra hombre: Aunque brilló en el Senior Bowl, sus estadísticas muestran solo 0.6 yardas por ruta contra cobertura hombre, sugiriendo problemas contra defensores físicos.
- Producción tardía: Su breakout en 2024 llegó tras tres años como suplente o lesionado, lo que podría indicar una curva de aprendizaje más larga en la NFL.
- Falta de fuerza tras contacto: No tiene el poder para romper tackles consistentemente, dependiendo más de su velocidad que de su físico para ganar yardas.

Mason Taylor – LSU
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6-5″
- Peso: 251 Lbs
- Fecha de nacimiento: 8 de mayo de 2004
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves durante su carrera en LSU. Ha jugado de manera consistente en tres temporadas completas (2022-2024), participando en todos los partidos clave sin interrupciones notables por problemas físicos.
- Rol principal: Tight End híbrido (receptor y bloqueador). Taylor es versátil, capaz de alinearse en línea para bloquear y también de despegarse como receptor en rutas cortas e intermedias.
SNAPS(2024):
De Pase: 556; En la Línea: 251; Slot: 248; Yardas: 546; TD: 2
Positivos:
- Manos confiables: Taylor tiene una habilidad sobresaliente para atrapar el balón en tráfico, con solo un drop en 79 targets en 2024, lo que demuestra su seguridad como receptor bajo presión.
- Atletismo fluido: Su movimiento en el campo es suave y natural, lo que le permite correr rutas limpias y ganar separación contra defensores más lentos como linebackers.
- Inteligencia en rutas: Exhibe un gran entendimiento de las zonas de cobertura, ajustándose para encontrar huecos y convertirse en una opción confiable para mover las cadenas.
- Versatilidad posicional: Puede alinearse tanto en línea como en el slot, lo que lo hace útil en múltiples esquemas ofensivos y crea mismatches contra defensas.
- Pedigrí NFL: Hijo de Jason Taylor (Hall of famer) y sobrino de Zach Thomas, su ADN futbolístico le da una base mental y física sólida para el nivel profesional.
Negativos:
- Falta de producción élite: A pesar de su consistencia (129 recepciones en tres años), nunca superó las 600 yardas en una temporada, lo que sugiere un techo limitado como receptor dominante.
- Fuerza promedio: Su fuerza física no está al nivel de los mejores bloqueadores, lo que a veces lo hace vulnerable contra defensores más grandes en el punto de ataque.
- Poca explosividad tras la recepción: Aunque es confiable, no genera muchas yardas después del catch, limitando su capacidad para convertir recepciones cortas en jugadas grandes.
- Técnica de bloqueo mejorable: Tiende a jugar con un pad level alto, lo que reduce su efectividad como bloqueador en el juego terrestre.
- Edad joven: Aunque no es un defecto en sí, con solo 21 años, aún está desarrollando su cuerpo y fuerza, lo que podría retrasar su impacto inmediato en la NFL.

Terrance Ferguson – Oregon
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6-5″
- Peso: 247 Lbs
- Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 2003
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves en sus cuatro años en Oregon (2021-2024). Jugó consistentemente, participando en 14 partidos como freshman y manteniendo un rol titular sin ausencias prolongadas.
- Rol principal: Tight End receptor. Ferguson destaca más en el juego aéreo, alineándose frecuentemente en el slot o como arma despegada, aunque aporta bloqueos funcionales.
SNAPS(2024):
De Pase: 338; En la Línea: 137; Slot: 142; Yardas: 591; TD: 3
Positivos:
- Atletismo sobresaliente: Su tiempo de 4.63 segundos en el 40-yard dash en el Combine lo coloca como uno de los Tight Ends más rápidos, ideal para amenazar verticalmente.
- Gran radio de catch: Con su altura y longitud, Ferguson es un objetivo grande y confiable, especialmente en situaciones de catch 50/50 o en la zona roja.
- Producción constante: Líder histórico de Oregon en recepciones (134) y touchdowns (16) para un Tight End, demostrando su capacidad para ser un objetivo primario.
- Control corporal: Su fluidez y habilidad para ajustar su cuerpo en el aire lo hacen efectivo en rutas intermedias y al atrapar pases irregularmente lanzados.
- Versatilidad de alineación: Con un 43.8% de sus snaps en el slot en college, ofrece flexibilidad para esquemas que usan formaciones abiertas o personal 12.
Negativos:
- Bloqueo deficiente: Su impacto como bloqueador en el juego terrestre es limitado, careciendo de la fuerza y técnica para mover defensores consistentemente.
- Falta de fuerza en el contacto: Aunque es grande, su delgadez relativa (247 Lbs) lo hace vulnerable contra defensas físicas que lo presionan en la línea.
- Rutas simples: En Oregon, no se le pidieron rutas complejas, lo que podría dificultar su transición a sistemas NFL más sofisticados.
- Tasa de catch disputado mediocre: A pesar de su tamaño, no domina en situaciones 50/50, lo que limita su efectividad en ciertas jugadas clave.
- Techo como TE2: Su perfil sugiere que podría quedarse como un Tight End secundario en lugar de un titular completo si no mejora su bloqueo.

Harold Fannin Jr. – Alabama
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6-3″
- Peso: 241 Lbs
- Fecha de nacimiento: 20 de julio de 2004
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones significativas en sus tres años en Bowling Green (2022-2024). Jugó todos los partidos clave, incluyendo duelos contra equipos Power 4 como Penn State y Texas A&M.
- Rol principal: Tight End receptor. Fannin es un arma explosiva en el juego aéreo, más parecido a un receptor grande que a un Tight End tradicional en línea.
SNAPS(2024):
De Pase: 439; En la Línea: 165; Slot: 139; Yardas: 1555; TD: 10
Positivos:
- Producción récord: En 2024, rompió récords de FBS para Tight Ends con 117 recepciones y 1,555 yardas, mostrando una capacidad élite para acumular yardas.
- Explosividad tras la recepción: Su habilidad para forzar 32 tackles fallidos en 2024 lo convierte en una amenaza constante después del catch.
- Manos pegajosas: Tiene una de las tasas de drop más bajas de su clase (2.2% en su carrera), atrapando pases difíciles con facilidad.
- Versatilidad de alineación: Se alineó en todas partes en Bowling Green (slot, wide, inline), lo que lo hace un mismatch contra defensas lentas.
- Atletismo en campo: A pesar de un 40-yard dash promedio (4.71), su velocidad funcional en partidos es sobresaliente, superando a linebackers y safeties.
Negativos:
- Tamaño subóptimo: Con 6-3″ y 241 Lbs, es más pequeño que el Tight End promedio, lo que limita su impacto físico en la NFL.
- Bloqueo insuficiente: Su técnica y fuerza como bloqueador son inadecuadas para mantenerse en línea contra defensores de élite.
- Rigidez en rutas: Sus caderas rígidas y estilo de carrera recto recortan su árbol de rutas, haciéndolo predecible en ciertos patrones.
- Competencia menor: Su producción fue contra defensas de la MAC, y su éxito contra equipos Power 4 (Penn State, Texas A&M) necesita replicarse en la NFL.
- Falta de fuerza central: No tiene el poder para soportar contacto sostenido, lo que podría limitar su rol a un receptor situacional.

Gunnar Helm – Wisconsin
- Orden de selección estimado: Ronda 3-5
- Altura: 6-5″
- Peso: 241 Lbs
- Fecha de nacimiento: 6 de septiembre de 2002
- Lesiones significativas: No hay lesiones graves documentadas en sus cuatro años en Texas (2021-2024). Su aumento de rol en 2024 no se vio interrumpido por problemas físicos.
- Rol principal: Tight End híbrido (receptor y bloqueador). Helm aporta un equilibrio entre recepción y bloqueo, aunque sobresale más en rutas cortas.
SNAPS(2024):
De Pase: 609; En la Línea: 416; Slot: 134; Yardas: 786; TD: 7
Positivos:
- Tamaño funcional: Su altura y estructura le dan un radio de catch amplio, ideal para atrapar pases en tráfico o en la zona roja.
- Rutas: Su trabajo de pies rápido y aceleración controlada lo hacen efectivo en rutas cortas, ganando separación con técnica.
- Bloqueo sólido: Tiene el tamaño y la voluntad para contribuir como bloqueador, especialmente en el juego terrestre o protección de pase.
- Producción en 2024: Con 60 recepciones para 786 yardas y 7 touchdowns, demostró ser un arma confiable tras la salida de otros receptores en Texas.
- IQ de rutas: Su capacidad para leer defensas y ajustar su posición lo convierte en un “security blanket” para quarterbacks bajo presión.
Negativos:
- Velocidad limitada: Su 4.84 en el 40-yard dash lo coloca entre los Tight Ends más lentos, reduciendo su amenaza vertical.
- Falta de explosividad: No genera muchas yardas después del catch, limitando su impacto en jugadas abiertas.
- Fuerza promedio: Aunque bloquea bien, no tiene el punch para dominar a defensores grandes en la línea de scrimmage.
- Techo limitado: Su perfil sugiere un Tight End secundario o de rotación más que un titular estrella en la NFL.
- Dependencia del esquema: Su éxito dependió de un sistema que lo favoreció en 2024; podría luchar en ofensivas menos estructuradas.

Mitchell Evans – Notre Dame
- Orden de selección estimado: Ronda 3-5
- Altura: 6-5″
- Peso: 258 Lbs
- Fecha de nacimiento: 18 de marzo de 2003
- Lesiones significativas: Sufrió una rotura en el pie en 2022 y un desgarro de ligamento cruzado anterior (ACL) en octubre de 2023, perdiéndose el resto de esa temporada. En 2024, se recuperó completamente y jugó sin problemas.
- Rol principal: Tight End híbrido (receptor y bloqueador). Evans es un jugador completo que puede quedarse en línea o despegarse como receptor.
SNAPS(2024):
De Pase: 344; En la Línea: 199; Slot: 199; Yardas: 418; TD: 3
Positivos:
- Físico imponente: Con 258 Lbs, tiene el tamaño para enfrentarse a defensores y ganar en situaciones físicas.
- Manos fuertes: Su habilidad para atrapar pases en tráfico y ganar catches disputados lo hace valioso en la zona intermedia.
- Bloqueo versátil: Su experiencia en Notre Dame lo preparó para manejar múltiples asignaciones de bloqueo, desde la línea hasta el segundo nivel.
- Aceleración sólida: A pesar de su tamaño, tiene un arranque decente que lo ayuda a separarse en rutas cortas e intermedias.
- Resiliencia: Superó dos lesiones importantes, demostrando mentalidad y capacidad para volver al nivel previo.
Negativos:
- Historial de lesiones: Su rotura en el pie y el ACL plantean dudas sobre su durabilidad a largo plazo en la NFL.
- Falta de amenaza profunda: No tiene la velocidad ni el rango para estirar el campo más allá de la zona intermedia.
- Fuerza limitada: Aunque es grande, su punch no es suficiente para dominar a defensive ends de élite en bloqueos.
- Producción modesta: Sus 3 touchdowns en 2024 reflejan un rol secundario en una ofensiva que no lo aprovechó al máximo.
- Movilidad tras el catch: Su físico lo hace menos efectivo para ganar yardas después de la recepción, limitando su explosividad.

Benjamin Yurosek – Stanford
- Orden de selección estimado: Ronda 5-7
- Altura: 6-4″
- Peso: 242 Lbs
- Fecha de nacimiento: 17 de marzo de 2002
- Lesiones significativas: En Georgia (2024), no se reportaron lesiones graves; jugó en 12 partidos sin ausencias notables. Sin embargo, en Stanford (2023), sufrió una lesión en el hombro que lo limitó a 6 partidos, lo que influyó en su decisión de transferirse. No hay indicios de recaídas en 2024.
- Rol principal: Tight End receptor. En Georgia, Yurosek fue utilizado principalmente como un arma en el juego aéreo, alineándose frecuentemente en el slot o como H-back, con responsabilidades secundarias de bloqueo en formaciones específicas.
SNAPS(2024):
De Pase: 186; En la Línea: 116; Slot: 61; Yardas: 185; TD: 0
Positivos:
- Atletismo funcional: En Georgia, mostró un movimiento fluido y una aceleración decente (4.64 en el 40-yard dash en el Pro Day), lo que le permitió separarse de linebackers en rutas cortas.
- Manos confiables: Durante 2024, atrapó 15 de 20 targets con solo una drop, demostrando consistencia para asegurar pases en tráfico, especialmente en terceros downs.
- Versatilidad de alineación: Aunque su rol fue más limitado en Georgia, se alineó en el slot (40% de los snaps) y como H-back, ofreciendo flexibilidad a la ofensiva de Mike Bobo para crear mismatches.
- Técnica de bloqueo sólida: A pesar de no ser un bloqueador dominante, su técnica en Georgia fue notable; mantuvo una base baja y colocación precisa de manos, ayudando en bloqueos de apoyo en el juego terrestre y protección de pase.
- Competitividad: Su esfuerzo constante destacó en partidos clave como contra Tennessee, donde bloqueó eficazmente en el segundo nivel y peleó por yardas adicionales tras recepciones.
Negativos:
- Producción baja en Georgia: Con solo 15 recepciones para 185 yardas y sin touchdowns en 2024, su impacto en el juego aéreo fue mínimo, eclipsado por otros objetivos como Oscar Delp y armas externas como Arian Smith.
- Falta de fuerza física: A 242 Lbs, carece del punch necesario para mover defensores grandes en la línea, lo que lo relegó a un rol secundario como bloqueador en Georgia frente a esquemas físicos de la SEC.
- Explosividad limitada tras el catch: En Georgia, promedió menos de 4 yardas después de la recepción por catch, mostrando poca capacidad para romper tackles o generar big plays.
- Uso restringido: La ofensiva de Georgia lo subutilizó, priorizando a otros Tight Ends y receptores, lo que sugiere que no se adaptó completamente al sistema o no ganó la confianza del coordinador para un rol más prominente.
- Historial de lesiones previo: Aunque no ocurrió en Georgia, su lesión de hombro en Stanford (2023) podría generar dudas sobre su durabilidad en evaluaciones de la NFL, a pesar de su recuperación en 2024

Jake Briningstool – Clemson
- Orden de selección estimado: Ronda 5-7
- Altura: 6-6″
- Peso: 241 Lbs
- Fecha de nacimiento: 9 de diciembre de 2002
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves en sus cuatro años en Clemson (2021-2024). Jugó consistentemente, aunque su rol fue secundario en una ofensiva enfocada en otros jugadores.
- Rol principal: Tight End receptor. Briningstool es un arma en el juego aéreo, especialmente en la seam, pero su impacto como bloqueador es mínimo.
SNAPS(2024):
De Pase: 455; En la Línea: 153; Slot: 270; Yardas: 531; TD: 7
Positivos:
- Altura ideal: Su 6-6″ lo hace un mismatch contra linebackers, especialmente encontrando la seam.
- Manos confiables: Ha mostrado consistencia atrapando pases en tráfico, con pocas drops en su carrera.
- Aceleración decente: Tiene un arranque sólido que lo ayuda a separarse en rutas verticales cortas e intermedias.
- Potencial sin explotar: Su rol limitado en Clemson sugiere que podría brillar más en un sistema que lo utilice como foco.
- Radio de catch grande: Su alcance y altura lo hacen un objetivo efectivo en la zona roja o en terceros downs.
Negativos:
- Bloqueo deficiente: Su peso ligero (240 Lbs) y falta de fuerza lo hacen ineficaz como bloqueador en línea o en el juego terrestre.
- Falta de masa: Necesita agregar peso para competir físicamente contra defensores NFL, lo que podría tomar tiempo.
- Producción limitada: Nunca fue el foco de la ofensiva de Clemson, con un máximo de 498 yardas en 2022, lo que genera dudas sobre su techo.
- Velocidad promedio: No tiene la explosividad para amenazar consistentemente a defensas profundas.
- Falta de físico: Su delgadez lo hace vulnerable al contacto, reduciendo su efectividad tras la recepción.