
Imagen Arizona Athletics: Rebecca Sasnett
La clase de wide receivers del NFL Draft 2025, liderada por nombres como Tetairoa McMillan o el mismo Travis Hunter, ofrece una mezcla de talento versátil con profundidad sólida, aunque carece del brillo estelar de clases anteriores como la de 2024 (Marvin Harrison Jr., Malik Nabers) o 2021 (Ja’Marr Chase, Jaylen Waddle). Sus fortalezas radican en la variedad de perfiles: McMillan aporta tamaño y habilidades aéreas, Hunter por sus condiciones atléticas y versatilidad, Egbuka destaca por su inteligencia y rutas precisas, y Burden brilla con explosividad tras la captura, complementados por otros como Matthew Golden y Isaiah Bond con velocidad élite. Sin embargo, no hay un prospecto unánime de élite, y muchos, como Burden y Bond, enfrentan dudas sobre su tamaño o consistencia contra coberturas físicas, mientras que la profundidad en rondas medias supera a la de 2023 pero no iguala la calidad alta de 2020 o 2024. En resumen, es una clase útil pero sin el impacto inmediato de años recientes.

Tetairoa McMillan – Arizona
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’4”
- Peso: 219 Lbs
- Fecha de nacimiento: 5 de abril de 2003
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves durante su tiempo en Arizona. Ha sido un jugador constante y saludable en sus tres temporadas, participando en casi todos los partidos.
- Rol principal: Split End
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:484; Slot: 105; Abierto: 379; Yardas: 1316; TD: 8
Positivos:
- Tamaño y alcance excepcionales: Con 6’4” y un radio de captura masivo, McMillan es un objetivo ideal en situaciones de balón disputado, ganando con frecuencia contra cornerbacks más pequeños.
- Habilidad con el balón en el aire: Su pasado en baloncesto y voleibol le da una capacidad sobresaliente para ajustar su cuerpo y atrapar pases en el aire, incluso bajo presión.
- Manos seguras: Rara vez deja caer pases, mostrando una técnica de captura consistente que lo hace confiable para su quarterback.
- Versatilidad en la formación: Aunque brilla como Split End, puede alinearse en el slot o como flanker, creando mismatches contra defensores menos físicos.
- Fuerza física en el punto de captura: Usa su cuerpo para proteger el balón y ganar yardas extras tras el contacto, siendo difícil de derribar por defensores más ligeros.
Negativos:
- Falta de velocidad explosiva: No es un receptor que queme a los defensores con velocidad pura, lo que limita su amenaza en rutas profundas consistentes.
- Separación limitada contra cobertura hombre a hombre: Depende más de su tamaño que de su agilidad para separarse, lo que podría ser un problema contra cornerbacks físicos de la NFL.
- Liberación lenta contra presión: Su técnica para soltarse de la línea de scrimmage necesita refinarse, ya que a veces los defensores lo frenan con facilidad.
- No es élite tras la captura: Aunque fuerte, no tiene la elusividad o visión para convertir recepciones cortas en grandes ganancias con regularidad.
- Dependencia del quarterback: Su producción puede variar si no tiene un pasador preciso, ya que depende de pases bien colocados para maximizar su impacto.

Travis Hunter – Colorado
- Orden de selección estimado: Ronda 1
- Altura: 6’0”
- Peso: 188 Lbs
- Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 2003
- Lesiones significativas: En 2023, sufrió un daño en el hígado tras un golpe ilegal en un partido contra Colorado State, perdiéndose tres encuentros y medio. No se reportaron lesiones graves en 2024, pero su alta carga de snaps (1,360 en la temporada, entre ofensiva y defensa) plantea preocupaciones sobre desgaste físico a largo plazo.
- Rol principal: Flanker y Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:714; Slot: 300; Abierto: 415; Yardas: 1.258; TD: 15
Positivos:
- Atletismo élite: Su combinación de velocidad (4.45 en el 40-yard dash estimado), agilidad y explosividad lo hace un arma dinámica, capaz de superar a defensores en cualquier nivel del campo.
- Habilidades con el balón excepcionales: Sus instintos como receptor y cornerback le dan una capacidad única para rastrear y atrapar pases en el aire, destacándose en situaciones disputadas con manos seguras.
- Capacidad tras la captura: Con el balón en las manos, muestra visión y elusividad, rompiendo tackles y generando yardas extras, como lo demuestran sus 1,258 yardas y 15 touchdowns en 2024.
- Control corporal sobresaliente: Su flexibilidad y coordinación le permiten ajustar su cuerpo en rutas y capturas, ganando en ángulos difíciles donde otros receptores fallarían.
- Versatilidad posicional: Aunque sobresale como flanker, puede alinearse en el slot o como split end, ofreciendo flexibilidad a las ofensivas para explotar mismatches contra defensas.
Negativos:
- Falta de tamaño físico: A 6’1” y 188 Lbs, su frame delgado lo pone en desventaja contra esquineros más grandes y físicos, quienes podrían dominarlo en cobertura presionante.
- Liberación contra presión: Su técnica para soltarse de la línea necesita trabajo, ya que a veces es frenado por defensores agresivos que lo contactan temprano.
- Rutas por pulir: Aunque efectivo, su árbol de rutas no es tan refinado como el de receptores más técnicos, dependiendo más de su atletismo que de precisión en los cortes.
- Fuerza limitada tras contacto: No tiene el poder físico para romper tackles consistentemente contra defensores más pesados, limitando su impacto en jugadas cortas.
- Carga de trabajo dual: Su rol como jugador de dos vías podría afectar su desarrollo exclusivo como receptor, ya que divide su tiempo y energía entre ofensiva y defensa.
Puedes consultar su historia personal AQUÍ dentro de nuestra sección HISTORIAS DEL DRAFT

Matthew Golden – Texas
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 5’11”
- Peso: 191 Lbs
- Fecha de nacimiento: 1 de agosto de 2003
- Lesiones significativas: Sufrió una lesión en la pierna en 2023 mientras estaba en Houston, perdiéndose cinco partidos. En Texas en 2024, no se reportaron problemas graves.
- Rol principal: Flanker
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:494; Slot: 118; Abierto: 376; Yardas: 987; TD: 9
Positivos:
- Velocidad elite: Su tiempo de 4.29 en el 40-yard dash lo convierte en una amenaza vertical constante, capaz de superar a la mayoría de los cornerbacks.
- Separación consistente: Gracias a su rapidez y pies ágiles, genera espacio contra coberturas hombre a hombre con facilidad.
- Capacidad en todos los niveles: Puede ganar en rutas cortas, intermedias y profundas, mostrando versatilidad para cualquier ofensiva.
- Ajustes acrobáticos: Realiza atrapadas espectaculares ajustando su cuerpo en el aire, lo que lo hace destacar en situaciones críticas.
- Potencial como retornador: Su velocidad y agilidad lo convierten en un candidato para contribuir en equipos especiales desde el primer día.
Negativos:
- Tamaño limitado: A 5’11” y 191 Lbs, puede ser dominado por cornerbacks más grandes y físicos en la NFL.
- Radio de captura reducido: Su falta de altura y longitud de brazos limita su efectividad en pases 50/50.
- Falta de fuerza física: No destaca en romper tackles tras la captura, siendo más fácil de derribar que receptores más robustos.
- Rutas por pulir: Aunque eficiente, su técnica de rutas depende mucho de su atletismo y necesita más precisión para ser un receptor completo.
- Historial de lesiones: La lesión en la pierna en 2023 genera dudas sobre su durabilidad a largo plazo en un rol físico.

Emeka Egbuka – Ohio State
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 6’1”
- Peso: 202 Lbs
- Fecha de nacimiento: 14 de octubre de 2002
- Lesiones significativas: En 2023, sufrió lesiones en la rodilla y el tobillo que afectaron su rendimiento, perdiéndose algunos partidos y jugando limitado en otros. En 2024, estuvo saludable.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:423; Slot: 343; Abierto: 70; Yardas: 1011; TD: 10
Positivos:
- Rutas pulidas: Es un técnico excepcional en sus cortes y movimientos, creando separación con inteligencia y precisión.
- Manos confiables: Muy pocas caídas en su carrera, siendo un objetivo seguro en terceros downs y situaciones clave.
- Visión tras la captura: Corre como corredor después de atrapar el balón, con buena visión para encontrar espacios y ganar yardas extras.
- Football IQ elevado: Anticipa coberturas y encuentra huecos en zonas, siendo un receptor cerebral que siempre está un paso adelante.
- Contribución en retornos: Su experiencia como retornador agrega valor inmediato en equipos especiales.
Negativos:
- Falta de velocidad élite: No es un burner vertical, lo que lo limita como amenaza profunda en la NFL.
- Rol limitado al slot: Su tamaño y estilo lo hacen menos efectivo en el exterior contra cornerbacks más grandes.
- Explosividad promedio: No tiene el arranque rápido para dejar atrás a defensores en rutas cortas con facilidad.
- Historial de lesiones: Las lesiones de 2023 plantean preguntas sobre su capacidad para mantenerse sano a largo plazo.
- Bloqueo mediocre: A pesar de su tamaño, no destaca como bloqueador, lo que podría limitar su uso en ciertas ofensivas.

Isaiah Bond – Texas
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 5’11”
- Peso: 180 Lbs
- Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 2004
- Lesiones significativas: En 2024, lidió con molestias menores no especificadas en Texas que afectaron su consistencia, pero no se perdió partidos clave. No hay reportes de lesiones graves en Alabama (2022-2023) o Texas (2024), aunque su delgadez podría ser un factor de riesgo a futuro.
- Rol principal: Flanker
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:319; Slot: 74; Abierto: 245; Yardas: 540; TD: 5
Positivos:
- Velocidad élite: Con un tiempo de 4.39 en el 40-yard dash, Bond es un burner que puede superar a casi cualquier defensor, siendo una amenaza constante en rutas profundas.
- Agilidad en espacios cortos: Su capacidad para cambiar de dirección y explotar en rutas cortas lo hace difícil de cubrir, especialmente en jugadas diseñadas como screens o rutas slant.
- Seguimiento del balón: Tiene una habilidad sobresaliente para seguir pases largos en el aire, ajustándose con precisión y atrapando bajo presión.
- Versatilidad posicional: Puede alinearse por fuera, en el slot o en movimiento, ofreciendo flexibilidad a las ofensivas para crear mismatches contra secundarias.
- Potencial de jugadas grandes: Su promedio de 15.8 yardas por recepción en Texas (2024) y sus 98 yardas terrestres en cuatro acarreos muestran su capacidad para generar impacto inmediato.
Negativos:
- Tamaño limitado: A 5’11” y 180 Lbs, su físico delgado lo pone en desventaja contra cornerbacks más grandes y físicos, quienes pueden dominarlo en cobertura hombre a hombre.
- Fuerza física insuficiente: No destaca en romper tackles tras la captura ni en ganar yardas extras con contacto, dependiendo más de su velocidad que de su poder.
- Dificultad contra presión: Lucha para liberarse de jams en la línea de scrimmage, ya que carece de la fuerza o técnica de manos para contrarrestar defensores agresivos.
- Manos en tráfico: Aunque tiene buenas manos, no es un receptor dominante en pases 50/50, perdiendo eficacia cuando no logra separación clara.
- Producción inconsistente: Sus 34 recepciones para 540 yardas en 2024 reflejan un rol secundario en Texas, y su falta de volumen en Alabama (48 recepciones en 2023) genera dudas sobre su capacidad para ser un receptor principal.

Luther Burden III – Missouri
- Orden de selección estimado: Ronda 1-2
- Altura: 6’0”
- Peso: 206 Lbs
- Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 2003
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves en Missouri. Jugó todos los partidos en sus tres temporadas.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:306; Slot: 261; Abierto: 45; Yardas: 676; TD: 6
Positivos:
- Explosividad tras la captura: Su capacidad para forzar tackles fallidos y convertir pases cortos en grandes ganancias es sobresaliente.
- Rutas dinámicas: Usa su rapidez y agilidad para confundir a los defensores, siendo difícil de cubrir en el slot.
- Atletismo versátil: Su background multideportivo le da una combinación única de fuerza y velocidad.
- Manos fuertes: A pesar de su tamaño, atrapa pases en tráfico con consistencia y seguridad.
- Amenaza en cualquier posición: Aunque es ideal en el slot, puede alinearse por fuera y ser efectivo en rutas específicas.
Negativos:
- Tamaño limitado: A 5’11”, puede ser superado por cornerbacks más altos y físicos en la NFL.
- Producción inconsistente: En 2024, sus números bajaron respecto a 2023, lo que genera dudas sobre su techo.
- No es un burner vertical: Aunque rápido, no tiene la velocidad pura para ser una amenaza profunda constante.
- Bloqueo limitado: Su tamaño y estilo no lo hacen un gran contribuyente en el juego terrestre.
- Dependencia de la ofensiva: Necesita un esquema que maximice sus toques para brillar, lo que podría limitar su ajuste en algunos equipos.

Elic Ayomanor – Stanford
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6’2”
- Peso: 206 Lbs
- Fecha de nacimiento: 15 de juniode 2003
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones importantes en Stanford. Ha sido durable en sus temporadas.
- Rol principal: Split End
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:470; Slot: 62; Abierto: 407; Yardas: 831; TD: 6
Positivos:
- Seguimiento del balón elite: Su capacidad para seguir pases profundos y ajustar su cuerpo es de las mejores en esta clase.
- Tamaño y físico: A 6’2” y 206 Lbs, tiene el cuerpo para competir contra cornerbacks físicos en la NFL.
- Control corporal: Domina en el aire, usando su coordinación para ganar pases 50/50 con regularidad.
- Velocidad sólida: Aunque no es élite, su velocidad es suficiente para estirar el campo en rutas verticales.
- Manos fuertes: Atrapa pases en tráfico con facilidad, mostrando concentración bajo presión.
Negativos:
- Rutas poco desarrolladas: Su árbol de rutas es limitado, y necesita mejorar su técnica para crear separación.
- Falta de explosividad: Su arranque desde la línea no es rápido, lo que permite a los defensores mantenerse cerca.
- Producción inconsistente: En 2024, su rendimiento bajó respecto a años previos, generando dudas sobre su techo.
- Liberación contra presión: Los cornerbacks físicos pueden frenarlo en la línea debido a un paquete de liberación en desarrollo.
- Centro de gravedad alto: Su altura lo hace más vulnerable a tackles bajos tras la captura.

Jayden Higgins – Iowa State
- Orden de selección estimado: Ronda 2-3
- Altura: 6’4”
- Peso: 214 Lbs
- Fecha de nacimiento: 15 de diciembre de 2002
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves en Iowa State. Ha jugado todos los partidos disponibles.
- Rol principal: Split End
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:475; Slot: 138; Abierto: 337; Yardas: 1185; TD: 9
Positivos:
- Tamaño imponente: A 6’4” y 214 Lbs, es un mismatch contra cornerbacks más pequeños en rutas exteriores.
- Manos naturales: Atrapa el balón con facilidad, mostrando una técnica fluida y sin esfuerzo.
- Amenaza en la zona roja: Su altura y alcance lo hacen un objetivo ideal cerca de la línea de Td.
- Fuerza tras contacto: Usa su físico para ganar yardas extras y resistir tackles iniciales.
- Progresión constante: Mejoró cada año en Iowa State, mostrando un desarrollo sólido como receptor.
Negativos:
- Velocidad promedio: No tiene el arranque o velocidad máxima para separarse en rutas profundas.
- Agilidad limitada: Su tamaño lo hace menos efectivo en rutas que requieren cortes rápidos.
- Liberación por mejorar: Los cornerbacks físicos pueden frenarlo en la línea si no refina su técnica.
- Separación inconsistente: Depende más de su tamaño que de su habilidad para crear espacio.
- Árbol de rutas básico: No ha mostrado una variedad amplia de rutas, lo que podría limitarlo en la NFL.

Tre Harris – Ole Miss
- Orden de selección estimado: Ronda 2-4
- Altura: 6’2”
- Peso: 205 Lbs
- Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 2002
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves en Ole Miss, aunque tuvo molestias menores en 2024 en la ingle que lo sacaron de 4 partidos.
- Rol principal: Split End
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:214; Slot: 29; Abierto: 185; Yardas: 1030; TD: 7
Positivos:
- Control corporal sobresaliente: Ajusta su cuerpo en el aire como pocos, ganando pases disputados con facilidad.
- Radio de captura amplio: Su altura y coordinación le permiten atrapar pases fuera de su marco natural.
- Físico imponente: A 6’2” y 205 Lbs, compite bien contra cornerbacks físicos en rutas exteriores.
- Yardas tras captura: Promedia ganancias altas después de la recepción gracias a su fuerza y visión.
- Versatilidad posicional: Puede alinearse en múltiples lugares, aunque brilla más como Split End.
Negativos:
- Rutas limitadas: Su árbol de rutas en college fue básico, necesitando más variedad para la NFL.
- Explosividad promedio: No tiene el arranque rápido para separarse de defensores élite.
- Liberación inconsistente: Los cornerbacks pueden frenarlo en la línea si no mejora su técnica.
- Bloqueo irregular: No siempre muestra esfuerzo consistente como bloqueador en el juego terrestre.
- Techo debatible: Aunque talentoso, no proyecta como un receptor #1 dominante en la NFL.

Kyle Williams – Washington State
- Orden de selección estimado: Ronda 3-4
- Altura: 5’11”
- Peso: 190 Lbs
- Fecha de nacimiento: 13 de noviembre de 2002
- Lesiones significativas: En 2024, sufrió molestias menores no especificadas que lo limitaron en algunos partidos, pero no se perdió encuentros clave. No hay reportes de lesiones graves en su carrera en UNLV (2021-2022) o Washington State (2023-2024), aunque su tamaño podría ser un factor de durabilidad en la NFL.
- Rol principal: Flanker/Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:470; Slot: 119; Abierto: 348; Yardas: 1196; TD: 14
Positivos:
- Técnica de rutas élite: Williams es un maestro en la ejecución de rutas, usando cortes precisos y cambios de dirección para crear separación, lo que lo hizo destacar en el Senior Bowl 2025.
- Aceleración explosiva: Su tiempo de 4.40 en el 40-yard dash y su arranque rápido lo convierten en una amenaza inmediata desde el slot, especialmente en rutas cortas e intermedias.
- Manos confiables: Redujo su tasa de drops de 10.0% (2021-2022) a 5.8% en Washington State, mostrando concentración y seguridad en el punto de captura, incluso en tráfico.
- Yardas tras captura: Con 590 yardas después de la recepción en 2024 (4° en FBS), su agilidad y visión lo hacen peligroso en espacio abierto, forzando 21 tackles fallados.
- Dominio contra presión: Su paquete de pasos en el release es muy diverso, con pasos rítmicos y movimientos decisivos, lo hace casi intocable en la línea contra cobertura en press.
Negativos:
- Tamaño limitado: A 5’11” y 190 Lbs, carece de la altura y peso para competir consistentemente contra esquineros más altos o físicos en la NFL, especialmente por fuera.
- Falta de velocidad máxima: Aunque rápido en distancias cortas, no tiene tanta velocidad pura para ser una amenaza profunda constante contra defensas rápidas que mantenga ese pico de forma continuada.
- Radio de captura reducido: Su estatura y longitud de brazos promedio limitan su capacidad para ganar pases disputados o en situaciones de balón alto.
- Dependencia del quarterback: Su producción (70 recepciones, 1,196 yardas, 14 TDs en 2024) bajó en partidos con pases imprecisos, mostrando que necesita un pasador consistente para brillar.

Jack Bech – TCU
- Orden de selección estimado: Ronda 3-4
- Altura: 6’1”
- Peso: 214 Lbs
- Fecha de nacimiento: 18 de febrero de 2002
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves en LSU o TCU. Ha sido consistente en disponibilidad, pero se perdió partidos en 2023 por una lesión no especificada y otra de rodilla en 2024 que le hizo perderse la bowl.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:438; Slot: 119; Abierto: 319; Yardas: 1034; TD: 9
Positivos:
- Fuerza física: A 214 Lbs, usa su cuerpo para ganar en rutas cortas e intermedias, siendo duro de derribar.
- Manos confiables: Es un receptor seguro en situaciones de presión, ideal para terceros downs.
- Explosión en saltos: Su salto amplio (10’5”) lo ayuda a ganar pases altos en tráfico.
- Competitividad: Juega con intensidad y no rehúye el contacto, mostrando competitividad en cada partido.
- Valor en Senior Bowl: Su actuación en el Senior Bowl 2025 elevó su stock, demostrando habilidades en vivo.
Negativos:
- Velocidad limitada: No es una amenaza vertical, lo que lo encasilla como receptor de posesión.
- Separación promedio: No crea mucho espacio contra coberturas ajustadas debido a su falta de agilidad élite.
- Rol específico: Su estilo lo limita al slot, reduciendo su versatilidad en formaciones.
- Techo bajo: No proyecta como un receptor #1, sino como un complemento sólido en una ofensiva.
- Producción modesta: Sus números en todos los años en college no destacan, lo que podría reflejar un impacto limitado en la NFL.

Xavier Restrepo – Miami
- Orden de selección estimado: Ronda 3-4
- Altura: 5’10”
- Peso: 209 Lbs
- Fecha de nacimiento: 22 de abril de 2002
- Lesiones significativas: No hay reportes de lesiones graves, si bien en 2022 tuvo una en el pie que lo sacó de 3-5 partidos. Ha sido durable en su carrera.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:495; Slot: 448; Abierto: 47; Yardas: 1127; TD: 11
Positivos:
- Manos elite: Una de las tasas de captura más altas en su clase, siendo un receptor extremadamente confiable.
- Rapidez en rutas cortas: Su agilidad lo hace efectivo en rutas de opción y slant desde el slot.
- Producción constante: Fue el líder en recepciones de Miami, mostrando consistencia partido tras partido.
- Football IQ: Encuentra huecos en coberturas de zona con facilidad, maximizando su impacto en el medio campo.
- Competitividad: Juega con intensidad y no teme el contacto, siendo un luchador en cada snap.
Negativos:
- Tamaño pequeño: A 5’10”, puede ser dominado por defensores más grandes en la NFL.
- No es una amenaza profunda: Carece de velocidad élite para estirar el campo verticalmente.
- Radio de captura limitado: Su altura y alcance lo hacen menos efectivo en pases 50/50.
- Bloqueo débil: Su tamaño lo limita como bloqueador en el juego terrestre.
- Rol específico: Está encasillado como receptor de slot, con poca versatilidad para jugar por fuera.

Nick Nash – San Jose State
- Orden de selección estimado: Ronda 3-5
- Altura: 6’2”
- Peso: 203 Lbs
- Fecha de nacimiento: 22 de mayo de 2000
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves durante su tiempo en San Jose State. Nash, quien comenzó como quarterback antes de cambiar a receptor en 2023, mantuvo una disponibilidad constante, jugando todos los partidos en sus temporadas completas como wide receiver (2023 y 2024). Su durabilidad parece sólida tras la transición posicional.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:549; Slot: 514; Abierto: 35; Yardas: 1382; TD: 16
Positivos:
- Producción élite en college: En 2024, Nash lideró la FBS con 104 recepciones, 1,382 yardas y 16 touchdowns, ganando el “triple crown” de receptores, lo que demuestra su capacidad para ser un objetivo primario y consistente en cualquier ofensiva.
- Football IQ elevado: Su experiencia como quarterback le da una comprensión única del campo, permitiéndole leer coberturas y encontrar huecos en zonas con facilidad, algo que lo hace especialmente efectivo desde el slot.
- Tamaño y control corporal: Con 6’2” y 203 Lbs, usa su cuerpo para ganar pases disputados y ajustar su posición en el aire, siendo un receptor confiable en situaciones de tráfico o en la zona roja.
- Capacidad tras la captura: Su atletismo y fuerza le permiten romper tackles iniciales y sumar yardas extras, con un promedio de 13.3 yardas por recepción que refleja su habilidad para extender jugadas.
- Progresión rápida: Pasar de quarterback a receptor estrella en solo dos años muestra una adaptabilidad y ética de trabajo impresionantes, sugiriendo que aún tiene margen para crecer en la NFL con más refinamiento técnico.
Negativos:
- Rutas en desarrollo: Su transición tardía al puesto significa que su árbol de rutas es limitado y carece de la precisión o matices necesarios para engañar a defensores de élite en la NFL, especialmente en cortes rápidos.
- Falta de velocidad explosiva y manos pequeñas: Aunque su tiempo de 4.57 en el 40-yard dash es decente, no tiene la rapidez élite para separarse consistentemente en rutas profundas o superar a cornerbacks rápidos. Manos de 8 3/4 es menor de la media.
- Liberación limitada contra presión: No enfrentó mucha cobertura press en San Jose State (94% de sus snaps fueron desde el slot), y su técnica para soltarse de defensores físicos en la línea necesita trabajo significativo.
- Edad avanzada: Con 25 años al inicio de la temporada 2025, es mayor que la mayoría de los rookies, lo que podría limitar su techo de desarrollo a largo plazo en comparación con prospectos más jóvenes.
- Competencia cuestionable: Jugó en la Mountain West Conference, un nivel inferior al de las grandes conferencias como la SEC o Big Ten, lo que genera dudas sobre cómo traducirá su producción contra defensas de la NFL.

Jailin Noel – Iowa State
- Orden de selección estimado: Ronda 3-4
- Altura: 5’10”
- Peso: 194 Lbs
- Fecha de nacimiento: 4 de septiembre de 2002
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves en Iowa State o Wisconsin. Ha sido de duración confiable.
- Rol principal: Slot
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:487; Slot: 339; Abierto: 133; Yardas: 1193; TD: 8
Positivos:
- Atletismo élite: Sus números en el Combine (4.39 en el 40, salto vertical de 41.5”) lo hacen un atleta sobresaliente.
- Manos confiables: Atrapa casi todo lo que va en su dirección, con una tasa de caídas mínima.
- Separación rápida: Su rapidez y pies ágiles le permiten deshacerse de defensores en rutas cortas.
- Fuerza sorprendente: A pesar de su tamaño, su fuerza (23 repeticiones en press) lo hace competitivo tras el contacto.
- Potencial en retornos: Su velocidad y agilidad lo hacen candidato para equipos especiales.
Negativos:
- Tamaño pequeño: A 5’10” y 194 Lbs, será superado por cornerbacks más grandes en la NFL.
- Rol limitado al slot: No tiene el tamaño o estilo para ser efectivo como receptor externo.
- No es una amenaza profunda: Aunque rápido, no estira el campo como otros receptores más altos.
- Radio de captura reducido: Su altura limita su capacidad para ganar pases disputados.
- Dependencia del esquema: Necesita una ofensiva que maximice sus toques en espacio abierto para brillar.

Jalen Royals – Utah State
- Orden de selección estimado: Ronda 3-4
- Altura: 6’0”
- Peso: 205 Lbs
- Fecha de nacimiento: 18 de febrero de 2003
- Lesiones significativas: En 2024, sufrió una lesión en el pie que puso fin a su temporada tras siete partidos. No se especificó la gravedad exacta, pero lo mantuvo fuera el resto del año, lo que podría requerir evaluación médica en el Combine para confirmar su recuperación total. Antes de esto, no tuvo lesiones graves reportadas en Utah State.
- Rol principal: Flanker
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:290; Slot: 64; Abierto: 226; Yardas: 839; TD: 6
Positivos:
- Explosividad tras la captura: Royals es un peligro con el balón en las manos, usando su fuerza y visión para romper tackles y convertir recepciones cortas en ganancias significativas, como se vio en su promedio de 15.2 yardas por recepción en 2024.
- Velocidad vertical: Su tiempo de 4.42 en el 40-yard dash lo hace una amenaza para estirar el campo, castigando a defensores que le dan espacio en rutas profundas.
- Manos confiables: Tiene una técnica de captura natural, ajustándose bien al balón en el aire y mostrando concentración en situaciones disputadas, lo que lo hace un objetivo seguro.
- Versatilidad atlética: Su pasado en baloncesto y pista le da una combinación única de agilidad y potencia, permitiéndole brillar en múltiples niveles del campo y en screens rápidas.
- Capacidad de dominar partidos: En sus últimos cuatro encuentros de 2024 (antes de la lesión), promedió 166.5 yardas por partido, demostrando que puede tomar el control cuando está en ritmo.
Negativos:
- Técnica de rutas por pulir: Aunque efectivo, sus cortes tienden a ser redondeados en la cima de las rutas, lo que podría costarle separación contra cornerbacks más técnicos en la NFL.
- Liberación contra presión: Lucha para soltarse de cornerbacks físicos en la línea de scrimmage, ya que no usa sus manos de manera consistente para contrarrestar el contacto inicial.
- Falta de experiencia en el slot: Jugó principalmente por fuera en Utah State, lo que limita su exposición a las complejidades de las rutas interiores contra defensas de la NFL.
- Inconsistencia en pases disputados: Su tamaño y longitud de brazos promedio lo hacen menos efectivo en situaciones 50/50, perdiendo ante defensores más altos o fuertes en el punto de captura.
- Lesión reciente: La lesión en el pie de 2024 genera incertidumbre sobre su durabilidad, y los equipos querrán ver pruebas de su recuperación total.

Isaac TeSlaa – Arkansas
- Orden de selección estimado: Ronda 4-6
- Altura: 6’4”
- Peso: 214 Lbs
- Lesiones significativas: No se reportan lesiones graves en Arkansas (2024) ni en Hillsdale College (2022-2023). TeSlaa fue un jugador durable, participando en todos los partidos disponibles durante sus temporadas como receptor destacado, aunque su historial médico completo será clave en el Combine.
- Rol principal: Big Slot-Split End
SNAPS(2024):
Snaps de Pase:281; Slot: 221; Abierto: 60; Yardas: 532; TD: 3
Positivos:
- Tamaño ideal para la NFL: Con 6’4” y 214 Lbs, TeSlaa tiene el físico perfecto para ser un Slot grande por experiencia en la posición en 2024 pero también receptor externo dominante, capaz de ganar enfrentamientos contra cornerbacks más pequeños en rutas de perímetro.
- Manos seguras: Mostró una tasa de drops baja en Arkansas (solo 2 drops en 28 recepciones en 2024), atrapando pases con consistencia incluso en situaciones de contacto o con trayectorias difíciles.
- Amenaza en la zona roja: Su altura y habilidad para saltar (demostrada por un promedio de 19.5 yardas por recepción en 2024) lo convierten en un objetivo ideal para touchdowns cerca de la línea de gol.
- Atletismo sólido: Su tiempo de 4.43 en el 40-yard dash en el Combine sorprendió para su tamaño, dándole la velocidad suficiente para estirar el campo y complementar su juego físico.
- Trayectoria ascendente: Tras dominar en Division II con Hillsdale (68 recepciones, 1,325 yardas, 13 TDs en 2022), se adaptó al nivel FBS en Arkansas, mostrando capacidad para competir contra defensas más fuertes.
Negativos:
- Producción limitada en FBS: En Arkansas, solo logró 28 recepciones para 532 yardas y 3 touchdowns en 2024, lo que sugiere que no fue un focal point en la ofensiva y plantea dudas sobre su capacidad para ser un receptor primario.
- Separación inconsistente: A pesar de su velocidad, su agilidad lateral es promedio, lo que limita su habilidad para crear espacio contra coberturas hombre a hombre ajustadas en la NFL.
- Rutas por refinar: Su árbol de rutas es básico, dependiendo más de su tamaño que de una técnica sofisticada, lo que podría ser explotado por cornerbacks técnicos en el siguiente nivel.
- Falta de explosividad tras catch: No es un receptor dinámico con el balón en las manos, con poca elusividad o capacidad para romper tackles y generar grandes jugadas después de la recepción.
- Transición de nivel: Aunque tuvo éxito en Division II, su rendimiento más modesto en Arkansas genera incertidumbre sobre cómo manejará la transición a la NFL, donde la competencia será aún mayor.