
CONTEXTO
El fichaje de Russell Wilson por los New York Giants, con un contrato de un año por hasta 21 millones de dólares (10.5 millones garantizados), es una decisión que combina pragmatismo con un riesgo calculado. Los Giants, tras años de inestabilidad en la posición de quarterback tras la salida de Daniel Jones y una ofensiva que en 2024 fue de las peores de la NFL, necesitaban un veterano probado para estabilizar el equipo mientras buscan un QB del futuro en el draft. Wilson, a sus 36 años, aporta experiencia (un título de Super Bowl y 10 apariciones en el Pro Bowl) y un historial de consistencia, pero su rendimiento reciente y su tendencia a declinar físicamente plantean interrogantes sobre si este movimiento será un éxito o un parche costoso.
Puntos a favor: Wilson es una mejora clara sobre las opciones previas (Jones, Lock, DeVito), con un brazo aún capaz de conectar pases profundos (14.4% de sus intentos en 2024 fueron jugadas explosivas de 16+ yardas) y una baja tasa de intercepciones (1.5% en 2024). Su llegada podría potenciar a Malik Nabers y Darius Slayton, dándole al equipo un techo ofensivo más alto para 2025. Además, el contrato de un año minimiza el compromiso a largo plazo, dejando flexibilidad para drafttear un QB joven con la tercera selección global.
Puntos en contra: A sus 36 años, Wilson muestra signos de declive: su movilidad ha disminuido, y su tendencia a retener el balón (9.5% de sacks en los últimos tres años) podría ser un problema tras una línea ofensiva de los Giants que permitió 47 sacks en 2024. Su paso por Pittsburgh (6-5 como titular, pero con un final de 5 derrotas consecutivas) no inspira confianza total, y los 21 millones parecen elevados para un QB puente en una liga donde alternativas como Jameis Winston (firmado por menos) también estaban disponibles.
DESDE LA GRAN MANZANA
Opiniones de beat writers
- Ed Valentine (Big Blue View): Valentine ve a Wilson como una “solución a corto plazo viable“. Destaca su capacidad para lanzar profundo como un plus para Nabers y Hyatt, pero cuestiona si los 21 millones son excesivos: “Es más de lo que pagaron a Winston, y Wilson no es una garantía tras Pittsburgh“. No lo llama sobrepagado directamente, pero sugiere que el dinero podría haberse invertido en otra área.
- Dan Salomone (Giants.com): Salomone adopta un tono positivo, enfocándose en la experiencia de Wilson: “Un campeón de Super Bowl en MetLife es un mensaje claro de intenciones“. No aborda el salario específicamente, pero implica que el costo vale la pena por el liderazgo y la estabilidad que aporta.
- Patricia Traina (SI.com): Traina considera que Wilson “podría ser justo lo que Jalin Hyatt necesita para despegar“, pero es crítica con el precio: “21 millones por un año es un lujo para un QB que no es el futuro. Está sobrepagado si no rinde al nivel de Seattle“. Ve el fichaje como una apuesta arriesgada.
- Art Stapleton (NorthJersey.com): Stapleton elogia la jugada de Joe Schoen: “Wilson da a los Giants una oportunidad de competir en 2025 mientras desarrollan a un novato“. Sobre el contrato, opina que “no es barato, pero no es una locura dado el mercado de QBs veteranos“. No lo considera sobrepagado en contexto.
- Jordan Raanan (ESPN): Raanan ve el fichaje como “una mejora necesaria“, pero advierte: “Los 10.5 millones garantizados son un riesgo si Wilson no está al 100% físicamente“. No lo tilda de sobrepagado explícitamente, pero sugiere que el costo refleja la urgencia más que el valor actual de Wilson.
Editoriales de diarios de Nueva York
- New York Post (Editorial): El Post aplaude el fichaje como un “golpe de audacia” tras años de mediocridad en la posición de QB. “Wilson no es el futuro, pero trae esperanza a un equipo que la necesita desesperadamente. ¿21 millones? Caro, pero el mercado dicta eso por un nombre como él“. Es optimista, pero reconoce el costo elevado.
- Newsday (Mike Lupica): Lupica es más crítico: “Los Giants están pagando 21 millones por un recuerdo de lo que Wilson fue en Seattle. Es un QB en declive que no vale eso en 2025“. Ve el movimiento como un intento desesperado de Joe Schoen por salvar su puesto, dudando de su impacto real.
- New York Daily News (Pat Leonard): Leonard ofrece una visión equilibrada: “Wilson trae estabilidad y un brazo vivo que puede ayudar a Nabers a brillar. Pero 21 millones por un año es un precio alto por un puente“. Sugiere que el éxito dependerá de si los Giants draftean un QB, no solo de Wilson.
- The New York Times (The Athletic, vía Giants beat): El análisis de Zack Rosenblatt ve a Wilson como “una apuesta segura para 2025, pero no más“. “No está sobrepagado en el vacío—otros QBs veteranos como Stafford cuestan más—pero su declive físico lo hace un riesgo“. Es pragmático, destacando el contexto del roster.
- amNewYork (Joe Pantorno): Pantorno celebra el movimiento: “Wilson en el MetLife, donde ganó un Super Bowl, es poético y práctico. Los 21 millones son un precio justo por un QB que aún puede ganar partidos“. Es uno de los más entusiastas, minimizando las preocupaciones por edad o salud.
Estadísticas de Russell Wilson (últimos 3 años)
- 2022 (Denver Broncos): 16 partidos, 4-11 como titular, 3,524 yardas aéreas, 16 TDs, 11 INTs, 84.4 de rating, 55 sacks (10.5% sack rate).
- 2023 (Denver Broncos): 15 partidos, 7-8 como titular, 3,070 yardas aéreas, 26 TDs, 8 INTs, 98.0 de rating, 45 sacks (9.2% sack rate).
- 2024 (Pittsburgh Steelers): 11 partidos, 6-5 como titular, 2,482 yardas aéreas, 16 TDs, 5 INTs, 96.5 de rating, 25 sacks (8.5% sack rate).
Wilson ha mantenido una producción sólida (más de 2,400 yardas por temporada) y una buena relación TD/INT, pero su alta tasa de sacks y su récord mediocre como titular en los últimos años reflejan tanto sus limitaciones como los contextos difíciles en Denver y Pittsburgh.
El fichaje de Wilson genera división en Nueva York: algunos ven un impulso necesario para un equipo en crisis, mientras otros critican el costo y el declive del jugador. Los beat writers reflejan esta ambivalencia, valorando su talento pero cuestionando el precio y su estado físico. Las estadísticas respaldan su capacidad como pasador eficiente, pero no como un QB transformador. En última instancia, este movimiento será juzgado por cómo los Giants lo complementen en el draft y por el rendimiento de Wilson en un equipo que necesita más que un veterano caro para volver a ser una franquicia relevante.
___________________________________
-Redacción-
