
A sus 41 años, Aaron Rodgers sigue siendo uno de los nombres más escuchados, leídos y debatidos en la Agencia Libre 2025 de la NFL. Tras ser liberado por los New York Jets con una designación post-1 de junio, el cuatro veces MVP busca un nuevo hogar para esta temporada.
Rodgers enfrenta un mercado limitado. Los Minnesota Vikings, inicialmente vistos como opción, han descartado su fichaje, apostando por J.J. McCarthy. Los Pittsburgh Steelers emergen como los destino más probable, con los Cleveland Browns, Giants y Tennessee Titans como alternativas lejanas. Sin embargo, su edad, historial reciente de lesiones y personalidad polarizante reducen sus opciones. Rodgers podría optar por el retiro si no encuentra un equipo competitivo dispuesto a cumplir sus expectativas económicas y de liderazgo.
Rodgers llega con un currículum envidiable: 3,897 yardas, 28 touchdowns y 11 intercepciones en 2024, tras un 2023 perdido por un Aquiles roto. Sin embargo, su paso por los Jets expuso grietas: un 63% de pases completados (30º en la liga) y una movilidad casi nula (22 acarreos, mínimo histórico). A sus 41 años, no es el Rodgers de Green Bay que dominaba defensas con precisión. Su teatralidad fuera del campo —retiros en oscuridad, declaraciones controvertidas— también genera dudas sobre su encaje en vestuarios jóvenes o en reconstrucción. Aún así, sigue siendo un puente elite para equipos al borde de la postemporada.
Lo que Aaron Rodgers trae a una franquicia
Aspectos a favor:
- Experiencia Élite: Cuatro veces MVP y campeón del Super Bowl, Rodgers aporta un conocimiento táctico indudable.
- Liderazgo veterano: Su presencia eleva la moral y guía a quarterbacks jóvenes o vestuarios en transición.
- Precisión en momentos clave: Pese a su declive, sigue siendo bueno en terceros downs y zona roja.
- Ajustes Pre-Snap: Su capacidad para leer defensas y cambiar jugadas es de las mejores.
- Atracción de talento: Jugadores ofensivos (como Davante Adams en 2024) podrían seguirlo, potenciando rosters.
- Impacto mediático: Rodgers genera atención y favorece la concurrencia en el estadio, un plus para franquicias necesitadas de relevancia.
- Puente competitivo: Ideal para equipos a un QB de playoffs, ofreciendo 1-2 años de alto nivel.
Aspectos en contra:
- Edad y Durabilidad: A los 41, su cuerpo no resiste como antes; el Aquiles de 2023 es una red flag de libro.
- Movilidad Reducida: Su juego terrestre, antes un arma, es ahora insignificante.
- Drama Off-Field: Sus posturas públicas y personalidad pueden dividir vestuarios o distraer al equipo.
- Coste Elevado: Su salario demandará un cap hit significativo, limitando flexibilidad financiera.
- Adaptación Lenta: En Nueva York, tardó en sincronizarse con su ofensiva; podría repetirse.
- Su impacto financiero, si no se cierra la facilidad para cortarle, puede frenar la firma y desarrollo de otros QBs que se adquieran y la perenne situación de modestas aspiraciones futuras de la franquicia
Impacto Salarial de Aaron Rodgers
El valor de mercado de Rodgers, según proyecciones previas, rondaba los $35M-$40M anuales tras 2024. Sin embargo, su edad y el mercado actual (donde Sam Darnold firmó por $33.5M APY con Seattle) sugieren un contrato más modesto: un acuerdo de 2 años por $50M-$60M, con $25M-$30M garantizados y un cap hit inicial de $25M-$28M en 2025. Esto refleja un equilibrio entre su pedigrí y su declive físico, con bonos escalonados para mitigar riesgos.
Los Steelers, con un roster playoff-ready (defensa élite, armas como George Pickens y D.K. Metcalf), necesitan un QB después de perder a Justin Fields y ver a Russell Wilson en negociaciones con Browns y Giants. Rodgers visitó Pittsburgh el 21 de marzo, y su fit con el OC Arthur Smith (enfocado en play-action) es prometedor.
Propuesta de Contrato
- Contrato: 2 años, $56M ($30M garantizados).
- Estructura: $20M bono de firma (prorrateado $10M/año), $8M salario base 2025, $18M salario base 2026 (+$10M en incentivos).
- Cap Hit 2025: $18M ($10M bono + $8M salario).
- Dead Money: $10M si se corta post-2025.
Impacto en el Cap Space
- Cap Space Actual: $40,8M
- Post-Rodgers: $40,8M – $18M = $22M restantes.
- Flexibilidad: Los Steelers retienen cierto margen para firmar profundidad (CB, LB) o extender a Pickens.
Perspectiva
Escenario 1: QB Puente
Si Pittsburgh lo ve como un puente, Rodgers sería un titular de 1-2 años mientras desarrollan un quarterback joven prospect del Draft 2025. Su experiencia (63% de pases completados en 2024, letal en terceros downs) estabilizaría una ofensiva con George Pickens, D.K. Metcalf y algunas dudas en el backfield. Sin embargo, su historial sugiere resistencia a mentorizar: en Nueva York, evitó tutorizar a Wilson y priorizó su propio juego. Aceptar este rol requeriría un cambio de mentalidad que Rodgers no ha mostrado.
Escenario 2: Lucha por algo más
El último año en que los Pittsburgh Steelers superaron la ronda de Wild Card en los playoffs de la NFL fue en 2016. En esa postemporada, los Steelers derrotaron a los Miami Dolphins por 30-12 en Wild Card el 8 de enero de 2017. Posteriormente, avanzaron al Divisional, donde vencieron a los Kansas City Chiefs 18-16, antes de caer ante los New England Patriots en el AFC Championship Game.
Desde entonces, los Steelers no han ganado un partido de playoffs, acumulando una racha de seis derrotas consecutivas en postemporada, incluyendo su más reciente caída en el Wild Card de 2024 contra los Baltimore Ravens (28-14) el 11 de enero de 2025. Este dato refleja un desafío persistente para el equipo bajo el mando de Mike Tomlin en los últimos años.
Lo más probable es que Rodgers vea a los Steelers como su última gran oportunidad de ganar. Con una defensa élite (2ª en yardas permitidas en 2024), un OC como Arthur Smith que favorece play-action (donde Rodgers brilla), y armas ofensivas de sobra, ¿Pittsburgh está a un QB de competir con los Chiefs o Bills?La duda y hecho en el que pocos creen, es si Rodgers podría replicar su 2021 (4,115 yardas, 37 TD) en este sistema, asumiendo el rol de líder absoluto. Sus declaraciones post-Jets (“Quiero jugar donde pueda ganar ahora“) refuerzan esta ambición, aunque no siempre lo que uno cree, se ajusta a la realidad.
Rodgers no admitiría públicamente ser un puente; su orgullo personal lo rechaza. En privado, podría tolerarlo si el equipo le asegura un camino al Super Bowl. Para él, Pittsburgh no es un trampolín, sino un destino. Su visita al equipo el 21 de marzo indica interés mutuo, pero exigirá control ofensivo y un contrato que refleje su estatus (estimado $25M-$30M APY), no un rol de transición.
¿Qué decide Rodgers?
- Roster Competitivo: Los Steelers, con T.J. Watt, Minkah Fitzpatrick y un ataque renovado, le ofrecen una oportunidad real al título, algo que los Giants o Titans no garantizan.
- Control Creativo: Rodgers querrá influencia en play-calling, como tuvo en Green Bay. Smith podría cederle las riendas, algo que un equipo con un novato no priorizaría.
- Legado: Llevar a Steelers a rondas avanzadas de PlayOff sería lo mínimo que justificase su firma, todo lo demás ya se consiguió sin él.
Rodgers firmaría con Pittsburgh solo si lo tratan como el QB franquicia para 2025, no como un mentor. Su meta es clara: un anillo, no un pupitre. Los Steelers, con $55M en cap space (post-Metcalf) y $37M tras un contrato de $18M cap hit en 2025 (según simulación previa), pueden pagar y venderle un sueño mayor. Su contratación es un riesgo, que vale lo que AR12 quiera que valga para un reto.
___________________________________
-Redacción-

Lo que sí parece claro es que la historia de Rodgers esta offseason terminará en Pittsburgh o retirado, ¿no? No imagino al bueno de Aaron yendo a pasar 1-2 años a Giants o Titans sin opciones reales de luchar por nada. Tampoco tendría sentido por parte de los equipos darle un contrato alto si no le puedes rodear de prácticamente nada.