
Sean McVay lidera una de las ofensivas más atractivas y Wr-friendly de la NFL, basada en el sistema West Coast con ajustes modernos. Su esquema prioriza el timing preciso, la creación de espacios con formaciones y movimientos pre-snap, y la explotación de mismatches. Davante Adams, un receptor estrella conocido por su técnica en route running y su football IQ, parece encajar a la perfección en los Rams pero hay aspectos que pueden generar dudas.
Esquemas ofensivos de Sean McVay
McVay proviene del árbol de Mike Shanahan y el uso de aquella Outside Zone de los 90 en los Broncos con el gurú del juego de carrera y Offensive Line coach, Alex Gibbs, marcó su tendencia moldeada por su talento indiviudal.
1. Fundamentos del Sistema: Outside Zone y Play-Action
El núcleo del ataque de McVay se basa en el esquema de carrera outside zone (zona exterior), concepto que heredó, como dijimos, de su tiempo bajo la tutela de Mike Shanahan y que ha perfeccionado. Este esquema busca estirar horizontalmente a la defensa, obligándola a fluir hacia los lados, lo que abre oportunidades tanto para cortes interiores del corredor como para jugadas complementarias. La clave táctica aquí es la disciplina de la línea ofensiva: los bloqueadores trabajan en conjunto para “llegar al segundo nivel” (linebackers), creando carriles amplios.
A partir de esta base, McVay construye su juego de play-action. Sus diseños engañan a las defensas al replicar exactamente los movimientos iniciales de la carrera outside zone, desde el ángulo de los bloqueos hasta el movimiento del quarterback (QB) y los pasos del corredor. Esto fuerza a los linebackers y safeties a dar pasos hacia adelante, dejando ventanas abiertas en el juego aéreo. Un ejemplo clásico es el uso de rutas profundas como posts o digs detrás de esta acción, aprovechando la separación creada por el engaño.
2. Movimiento Previo al Snap: Jet Motion y Desorientación
Uno de los sellos distintivos de McVay es su uso del movimiento previo al snap, especialmente la jet motion. Este movimiento, donde un receptor o Tight End cruza rápidamente el backfield antes del centro, cumple múltiples propósitos tácticos:
- Diagnóstico defensivo: Obliga a la defensa a revelar si está en cobertura hombre a hombre (el defensor sigue al jugador en movimiento) o en zona (el defensor se queda en su área).
- Manipulación de espacios: La jet motion estira a los defensores hacia los lados, abriendo huecos en el medio para carreras interiores como duo o rutas rápidas como slants.
- Amenaza adicional: Aunque no siempre se entrega el balón al jugador en movimiento, la amenaza de una entrega mantiene a las defensas en guardia.
3. Formaciones Agrupadas (Bunch Formations)
Las formaciones bunch son otro pilar táctico en el esquema de McVay. Al alinear a varios receptores cerca uno del otro en un lado del campo, crea confusión en las asignaciones defensivas, especialmente en coberturas hombre a hombre. Desde estas formaciones, McVay diseña jugadas con rutas complementarias:
- Un receptor corre una ruta corta como un curl o flat para atraer a los defensores cercanos.
- Otro corre una ruta vertical profunda (go o post) para estirar el campo.
- Un tercero podría cruzar el campo con una ruta dig o deep cross para aprovechar el espacio liberado.
Esta combinación de niveles en las rutas (corto, intermedio, profundo) fuerza a la defensa a tomar decisiones rápidas, y McVay explota cualquier error de comunicación o lentitud en las lecturas.
4. Adaptación y Variedad: De la Explosividad a la Eficiencia
A lo largo de los años, McVay ha evolucionado su ataque para adaptarse al personal disponible y a las tendencias defensivas. En sus primeros años con los Rams (2017-2018), el enfoque estaba en jugadas explosivas: carreras outside zone, bootlegs, pantallas y pases profundos desde protección máxima. Sin embargo, con el tiempo (hasta 2023 y más allá), ha incorporado más conceptos como:
- Duo: Una carrera de poder que busca atacar directamente la profundidad vertical en lugar de estirar horizontalmente, ideal para explotar defensas ligeras o desalineadas.
- YAC (Yards After Catch): Diseños que priorizan pases cortos a Tight Ends y receptores en espacio abierto, como shallows o crossers, confiando en su habilidad para ganar yardas tras la recepción.
- Quick Game desde formaciones vacías: Con cinco receptores y sin corredor en el backfield, McVay usa pases rápidos (slants, hitches) para neutralizar la presión defensiva y mantener el ritmo.
Esta flexibilidad táctica es lo que lo distingue: cada jugada tiene contrapartidas que parecen idénticas al inicio pero atacan diferentes áreas del campo, manteniendo a las defensas en una constante predicción de por donde vendrá el ataque.
5. Protección y Ritmo
McVay también es un genio en ajustar las protecciones para maximizar el tiempo del QB. Usa formaciones con múltiples tight end o linieros adicionales para confundir a los coordinadores defensivos sobre el origen de la presión. Además, su ofensiva opera a un ritmo alto, con jugadas comunicadas rápidamente desde la banda (a menudo él mismo las transmite al QB por auricular hasta el límite de los 15 segundos en el reloj ). Esto limita las sustituciones defensivas y agota a los oponentes.
Por qué Davante Adams encaja en la ofensiva de Sean McVay
- Precisión quirúrgica en rutas: Adams es un receptor top en route running. Si McVay diseña una dig de 12 yardas, Adams la ejecuta sin desviarse. Sus releases rápidos y cortes precisos engañan a los defensores, ideales para conceptos como choice routes, donde ajusta en tiempo real (sit, go o lateral) según la cobertura. Su experiencia con Aaron Rodgers en Green Bay lo preparó para la flexibilidad que exige McVay.
- Versatilidad en el slot y fuera: Aunque suele alinearse como receptor “X” (fuera), Adams jugó cerca del 30% de sus snaps en el slot en 2024 con los Jets. McVay, experto en mover piezas como Cooper Kupp, puede usar a Adams en formaciones “11 personnel” (1 RB, 1 TE, 3 WR) junto a Puka Nacua y Tutu Atwell, maximizando su impacto.
- Química con Matthew Stafford: Stafford, con un brazo potente y precisión en pases intermedios (10-20 yardas) y profundos, es un socio ideal para Adams. Los play-action y rutas de nivel medio que diseña McVay potenciarán al receptor, como lo hicieron con Rodgers.
- Dominio en la zona roja: Los Rams fueron el 25° en porcentaje de touchdowns en zona roja en 2024. Adams, con 40 touchdowns en red zone en los últimos cinco años (líder de la NFL), resuelve este problema con su habilidad en fades y jump balls.
McVay ha comparado su ofensiva con un “cinco inicial de baloncesto”, destacando a Adams como pieza clave junto a Stafford, Nacua, Kyren Williams y Tyler Higbee. Su entusiasmo por integrarlo (lo llamó mientras Adams estaba en Japón), refuerza esta visión.
Rutas favoritas de Davante Adams: Técnica y efectividad
Adams ha brillado en su carrera gracias a rutas que explotan su agilidad y técnica. Aunque no depende del diseño para separarse, su habilidad en aislamiento es marca de la casa. Pero, ¿puede mantener ese nivel a los 32 años? Estas son sus copyright routes:
- Slant: Su release rápido y cortes generan separación suficiente. En 2024, promedió 12.5 yardas por recepción, muchas desde slants convertidas en ganancias largas gracias a su YAC (yards after catch).
- Out Route: Desde la posición “X”, su footwork engaña a los cornerbacks, perfecto para pases de 10-15 yardas.
- Fade: Letal en la zona roja o en duelos uno contra uno, Adams domina los jump balls. Ha anotado 10+ touchdowns en seis temporadas con esta ruta.
- Dig (In Route): Rompe hacia el interior en rutas intermedias (10-15 yardas), leyendo zonas y ajustándose a huecos.
- Go Route: Aunque no es un velocista (4.56 en el 40-yard dash), sus double moves lo hacen efectivo en pases profundos.
Cambios en los Rams tras la llegada de Adams
La incorporación de Davante Adams al roster de los Rams trae ajustes estratégicos y movimientos de jugadores:
- Salida de Cooper Kupp: Con un cap hit de $29.7 millones en 2025 y un roster bonus de $7.5 millones próximo a vencer, Kupp fue traspasado o cortado. Adams, con más de 1,000 yardas en 2024 pese a una temporada irregular, resuelve el problema.
- Puka Nacua como WR1: Nacua (8.6 recepciones, 108.4 yardas por juego sin Kupp) seguirá siendo el foco, pero Adams atraerá coberturas dobles, aliviando presión.
- Tutu Atwell y profundidad: Atwell ($10M por un año) aporta velocidad como WR3 situacional, mientras el novato Jordan Whittington rotará en el esquema de McVay y el campo quitará o pondrá titularidades.
- Kyren Williams y juego terrestre: Con 1,398 yardas en 2024, Williams complementará a Adams, abriendo play-action y RPOs (run-pass options).
McVay tiene conceptos específicos para sacar lo mejor de Adams:
- Slant-Flat Combo: Adams en un slant desde el slot o por fuera, con Nacua o Atwell en una flat, fuerza decisiones rápidas a la defensa.
- Yankee Concept: Combina un pase profundo (go o post) con una ruta intermedia (dig o curl). Adams puede ser el objetivo largo mientras Nacua cruza.
- Choice Routes en el slot: Adams, con su IQ futbolístico, elegirá entre out, slant o sit según la cobertura.
- Fade en zona roja: Desde la yarda 10, Adams será el blanco principal en fades, aprovechando la precisión de Stafford fuera de números.
- Mesh Concept: Adams y Nacua cruzando en slants o drags confundirán zonas, destacando su habilidad post-recepción.
Riesgos de la contratación de Davante Adams por los Rams
Aunque Adams trae un talento élite, su llegada no está exenta de riesgos:
- Edad y declive físico: A sus 32 años (24 de diciembre de 1992), Adams podría perder velocidad y agilidad, algo común en receptores tras los 30. Sin embargo, el diseño de rutas de McVay y su seguridad de manos minimizan este impacto.
- Contrato costoso: Dos años por $46 millones ($26M garantizados) es una apuesta alta. Lesiones o bajo rendimiento podrían pesar en el salary cap y la paciencia de los fans.
- Adaptación al sistema: La transición al esquema de McVay, con movimientos pre-snap complejos, podría tomar tiempo, afectando su producción inicial.
- Competencia por targets: Con Nacua como WR1 y Atwell en la mezcla, la distribución de pases podría generar tensiones si Adams no recibe suficientes oportunidades.
¿Vale la pena el riesgo?
Davante Adams trae a los Rams un talento probado y una solución inmediata en la red zone, pero su edad y costo financiero son factores a vigilar. Si McVay y Stafford logran integrarlo rápido, su impacto podría llevar la ofensiva de Los Angeles al nivel que los aficionados quieren. Al final de todo, el talento está, las fuerzas y ganas es lo que hay que probar. McVay ha debido hablar con Davante, de lo contrario sería una ruleta rusa.
___________________________________
-Redacción-
